Internos con discapacidad visual exhibirán sus creaciones artesanales en el Museo Metropolitano

Reclusos hallaron en la cerámica una vía para su reintegración social y laboral

por | Oct 17, 2023 | Actualidad

Reclusos hallaron en la cerámica una vía para su reintegración social y laboral

La discapacidad no limita el progreso; para algunos, es un estímulo para superar obstáculos. Máximo Alarcón Bravo y José Benazar Cárdenas, internos con discapacidad visual en el penal Castro Castro, hallaron en la cerámica una vía hacia la reintegración social y laboral.

El Taller de Formación y Creación Artística, respaldado por la Asociación Cultural Ars Nostrum en colaboración con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la artista plástica Malena Santillán, les brinda la capacitación para producir artesanías únicas en el mercado.

Maco y José Luis dan rienda suelta a su creatividad, confeccionando desde floreros hasta utensilios para abastecer a restaurantes y cocinas. Cada pieza destaca por su minuciosidad y calidad.

Maco perdió la visión en prisión debido a un golpe en la cabeza, lo que también le generó un tumor. Sin embargo, el taller le permitió descubrir un talento oculto.

Con el apoyo de Malena y las enseñanzas de Fernando Menéndez, interno artesano que también participa en la capacitación de personas con discapacidad visual, aprendió diversas técnicas.

Por su parte, José Benazar sufre de baja visión que no puede corregirse con lentes o cirugía, lo que requiere que las artesanías estén más cerca para afinar su trabajo.

Lee aquí:

Fenómeno El Niño: mejoran 34 establecimientos de salud para enfrentar sus efectos

Arte Transformador: Oportunidades para la Reinserción

Todos se enfocan en la producción de piezas para una exposición en el Museo Metropolitano del 15 de diciembre al 8 de enero de 2024.

Para Santillán, el arte no tiene límites, como demuestran la sensibilidad y habilidades de Máximo y José. «Su visión reside en sus manos», afirmó.

Maco ve en la creación artística una gran oportunidad para su reinserción y para ayudar a su familia económicamente. Su nuevo objetivo: emprender en cerámica tras su liberación.

En el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, el INPE continúa apoyando iniciativas que promueven el tratamiento penitenciario y brindan oportunidades de aprendizaje y emprendimiento, sin discriminación, con la meta de asegurar un sustento para los internos tanto dentro como fuera de prisión.

Lee aquí:

Minsa informa que en el Perú hay seis millones de perros sin hogar

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial