Investigadora peruana será premiada por Gobierno de Chile

Recibirá “Premio 500 años” por su trabajo en innovación en maíz morado

por | Nov 1, 2020 | Sin categoría

Recibirá “Premio 500 años” por su trabajo en innovación en maíz morado

La académica e investigadora, Alicia Medina Hoyos, será reconocida con el “Premio 500 años” otorgado por el Gobierno chileno en el marco de la conmemoración del medio milenio del Estrecho de Magallanes.

Cabe precisar que dichas acciones de innovación se vinculan al reconocimiento que realizan a personalidades de diversos países.

Así, el consejero de la Embajada de Chile en Perú, Abraham Quezada, señaló que el premio es otorgado a quienes realizan trabajos innovadores como contribución a la sociedad.

“Es un reconocimiento que se confiere a aquellos que se atrevieron a hacer algo distinto en beneficio de la comunidad. Santiago estimó que la ingeniera Alicia Medina, por su trabajo de innovación en materia agraria, cumplía con los estándares, además exigidos por el jurado”, dijo.

Por su parte, Medina Hoyos agradeció el reconocimiento al trabajo que viene realizando con el maíz morado.

 “Estoy gratamente sorprendida, contenta de que valoren la innovación en el maíz morado. Me anima a continuar trabajando para el bien institucional, personal y de los productores peruanos”, señaló.

Mediante la participación en los fondos concursables del Programa Nacional de Innovación Agraria del INIA, Medina Hoyos realizó la investigación en 6 variedades para determinar no solo los niveles de antocianina en la panca, coronta o tusa sino también el rendimiento del maíz morado. Con el estudio se determinó que la variedad superior fue INIA 601.

Gracias a la investigación donde se estableció como alternativa tecnológica a la variedad de maíz morado INIA 601 por su alto rendimiento y contenido de antocianinas beneficiosas para la salud, la ingeniera agrónoma obtuvo el Premio Summum 2019.

Medina también fue reconocida por el Premio INIA Caral 2020, a través del proyecto “Adaptación y contenido de antocianina de seis cultivares de maíz morado (Zea mays L.) en la zona altoandina de Cajamarca, Perú”. Asimismo, en marzo de este año, obtuvo el reconocimiento del Colegio de Ingenieros del Perú como “Ingeniera CIP 2020”.

Más recientes

Real Plaza Trujillo: Confirman 6 fallecidos tras colapso

Real Plaza Trujillo: Confirman 6 fallecidos tras colapso

Después de más de 40 horas de búsqueda, el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Grau de la Marina de Guerra del Perú finalizó sus labores en el Real Plaza de Trujillo, donde colapsó el techo del patio de comidas. El teniente Jean Pier Romero Feria confirmó que no...

Levindru sobrevive a ataque y finge su muerte

Levindru sobrevive a ataque y finge su muerte

Productor musical se defiende y logra escapar del sicario. El productor musical Mairon Crisanto Márquez, conocido artísticamente como Levindru, se pronunció públicamente tras sobrevivir a un ataque armado en su vivienda en el Callao, ocurrido el pasado 12 de febrero...

IPD y Panam Sports impulsan la transformación del deporte

IPD y Panam Sports impulsan la transformación del deporte

Federación, autoridades deportivas y líderes se unen para consolidar un proyecto que elevará el deporte nacional a niveles internacionales. En una reunión histórica, el IPD, Panam Sports y el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2027 consolidaron planes...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial