Invierno 2024 en Perú: Se espera un descenso en las temperaturas, especialmente en la costa

por | Jun 20, 2024 | Actualidad

El invierno se presenta con un panorama de temperaturas más frías en la costa y sierra sur y central

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha anunciado que el invierno 2024 en Perú se caracterizará por un descenso en las temperaturas, especialmente en la zona costera. A diferencia del invierno del 2023, que fue cálido debido al Fenómeno El Niño, este año se espera un escenario más frío debido a la presencia de La Niña Costera.

Un invierno más frío y húmedo en la costa

La subdirectora de Predicción Climática del Senamhi, Grinia Avalos Roldán, ha indicado que en la costa se espera un invierno «más frío de lo usual, con mayor concentración de humedad». Esto se debe a que el mar estará más frío, lo que generará nieblas, neblinas, lloviznas y un incremento en la intensidad de los vientos.

Las temperaturas mínimas nocturnas en la costa oscilarán entre 13°C y 18°C, mientras que las temperaturas máximas diurnas se mantendrán entre sus valores normales. Sin embargo, se espera una mayor amplitud térmica, es decir, días más cálidos y noches más frías de lo habitual.

Un invierno más frío en la sierra sur y central

En la sierra sur y central, en cambio, se esperan cielos más despejados con temperaturas que fluctuarán entre sus valores normales e incluso por debajo de lo normal, especialmente en zonas por encima de los 3.800 metros sobre el nivel del mar. Las temperaturas mínimas nocturnas en estas zonas podrían llegar a valores bajo cero.

Las temperaturas máximas diurnas en la sierra se mantendrán entre normales y sobre lo normal, mientras que la humedad atmosférica disminuirá.

Lee también:

Elecciones 2026: ¿Alberto Fujimori postulará por Fuerza Popular?

Lluvias y radiación ultravioleta

Las precipitaciones en la sierra norte, centro oriental, selva norte y selva central estarán dentro de los patrones normales a inferiores. En la costa central y sur, se prevén lloviznas/garúas asociadas a las condiciones frías del mar.

En cuanto a la radiación ultravioleta, se registrará con niveles más altos de lo normal en la región andina debido a los cielos despejados. Se recomienda reducir el tiempo de exposición al sol para evitar daños a la salud.

Más recientes

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial