Por constituir una “amenaza directa”
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron haber llevado a cabo ataques aéreos en el sur del Líbano y afirman haber atacado instalaciones de Hezbollah.
Los lugares atacados por los aviones de combate eran utilizados por Hezbollah para almacenar armas y lanzaderas y “suponían una amenaza directa para el frente interno israelí”, afirma el ejército.
Según las IDF, la actividad de Hezbollah en los lugares “constituye una violación flagrante de los acuerdos entre Israel y Líbano”.
Imagen de archivo. Un puesto de observación militar israelí domina la frontera de Israel con el Líbano, en medio de hostilidades transfronterizas en curso entre Hezbolá y las fuerzas israelíes, en el norte de Israel. 19 de marzo de 2024 (REUTERS/Carlos García Rawlins)
El ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Ron Dermer, ha asegurado este jueves que la Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mantendrán al menos cinco puestos militares en Líbano a pesar de su retirada del país, contemplada en el acuerdo de alto el fuego de pasado mes de noviembre y que debería culminar a comienzos de la semana que viene.
La intención es mantener estos puestos militares en Líbano hasta que se garantice que se cumplen los compromisos del alto el fuego, que incluye también la retirada del partido-milicia chií Hezbollah del sur de Líbano en favor del Ejército regular del país, según ha precisado Dermer durante una entrevista recogida por la agencia estadounidense Bloomberg.
Dermer, considerado como uno de los principales hombres de confianza del primer ministro Benjamin Netanyahu, no ha precisado cuánto tiempo mantendrá Israel estas posiciones, aunque sí ha reconocido que no se retirarán a corto plazo. Además, ha incidido en que el acuerdo contempla que las autoridades libanesas hagan esfuerzos por desmantelar a Hezbollah.
Por su parte, el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, una de las figuras más relevantes del país, ha anunciado que Estados Unidos le ha informado de que Israel se retirará del sur del país el 18 de febrero -tal y como se contempla en el acuerdo- pero que permanecerá en cinco puestos militares.