Israel denuncia abusos de Hamas contra rehenes liberados en Gaza

Un informe ante la ONU revela torturas físicas y psicológicas sufridas por 105 cautivos durante su cautiverio.

por | Dic 29, 2024 | Internacional

Un informe ante la ONU revela torturas físicas y psicológicas sufridas por 105 cautivos durante su cautiverio.

Israel ha entregado un informe a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el que detalla las condiciones médicas y psicológicas de los rehenes liberados del grupo Hamas. El documento, basado en los testimonios de 105 cautivos liberados en noviembre de 2023, expone una realidad estremecedora: torturas, humillaciones y negligencias que afectaron gravemente la salud de los secuestrados.

El ministro de Salud de Israel, Uriel Busso, declaró que el informe es “un testimonio desgarrador” que describe violencia física y psicológica, privaciones extremas de alimentos y agua, y la negación de atención médica incluso a heridos graves. Los secuestrados también presentaron síntomas de malnutrición y deficiencia de vitamina D, tras semanas de cautiverio en túneles subterráneos.

Entre los relatos recopilados, se incluye el testimonio de menores y adultos que denunciaron haber sido golpeados, quemados y sometidos a abusos que dejaron secuelas físicas y emocionales duraderas. Este panorama, señaló el ministro, subraya la urgencia de una acción internacional inmediata para garantizar la liberación de los rehenes que aún permanecen en Gaza.

Lee también:

Alemania: Presidente disuelve el Parlamento y anuncia elecciones

Actualmente, 96 personas continúan secuestradas, entre ellas los cuerpos de al menos 34 fallecidos confirmados por las fuerzas israelíes. El presidente de Israel, Isaac Herzog, hizo un llamado a la ONU para actuar con celeridad, destacando que la llegada del invierno pone en riesgo inmediato la vida de los cautivos.

“La comunidad internacional tiene una obligación moral de actuar ahora”, afirmó Herzog, añadiendo que las condiciones descritas en el informe reflejan una crisis humanitaria que no puede ignorarse.

El Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos, que representa a los afectados por los eventos del 7 de octubre de 2023, calificó el informe como un “recordatorio devastador” de la realidad que enfrentan los rehenes. En su comunicado, instaron a un acuerdo global para su liberación inmediata y subrayaron que cada día de inacción significa más sufrimiento y peligro para los cautivos.

El llamado se extiende a Estados Unidos y a los mediadores internacionales para emplear todos los recursos disponibles y poner fin al sufrimiento de las víctimas. Según el foro, el tiempo apremia, y con él, la esperanza de un rescate seguro.

Más recientes

Presidenta Boluarte impulsa 53 proyectos turísticos

Presidenta Boluarte impulsa 53 proyectos turísticos

La mandataria destacó que los proyectos servirán para dinamizar el turismo y fortalecer la infraestructura. Durante el Roadshow “Inversiones en Turismo 2025” la presidenta, Dina Boluarte, anunció la ejecución de 53 proyectos y destacó que 35 de estos han sido...

Al fondo hay sitio grabará escenas en varias ciudades de China

Al fondo hay sitio grabará escenas en varias ciudades de China

Los actores y el equipo técnico permanecerán al menos 2 semanas en territorio asiático. Desde Shanghái, Beijing, Fuzhou y Dongguan se harán los rodajes de la duodécima temporada de “Al fondo hay sitio” marcando un nuevo hito internacional en la serie. El proyecto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial