Japón y Perú se unen para construir una carretera de 213 km en la selva

El proyecto de S/1.300 millones mejorará el acceso a la salud, educación y transporte en las regiones de Amazonas y Loreto.

por | Ago 5, 2024 | Actualidad

El proyecto de S/1.300 millones mejorará el acceso a la salud, educación y transporte en las regiones de Amazonas y Loreto.

En un hito significativo para la infraestructura vial de Perú, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha firmado un acuerdo trascendental con Japón para la construcción de una carretera de 213 kilómetros que conectará las regiones de Amazonas y Loreto. Este proyecto, que implicará una inversión de 1.300 millones de soles, busca mejorar la calidad de vida de las comunidades locales al facilitar el acceso a servicios esenciales como salud, educación y transporte.

Durante mayo de 2024, se concretaron dos acuerdos en la comunidad de Chachapoyas entre el MTC y el Gobierno de Japón: un memorando de cooperación y un contrato de asistencia técnica. Estos acuerdos son el fundamento del ambicioso proyecto, conocido como el Eje Vial n.º 4, que tiene como objetivo principal la integración de comunidades aisladas y la promoción del desarrollo social y económico en la región amazónica.

El Eje Vial n.º 4 se dividirá en tres tramos principales:

Tramo 1: Puente Durán al Puente Wawico (62,1 km)

Este tramo establecerá una conexión sólida entre las comunidades de Durán y Wawico, facilitando el transporte y mejorando la accesibilidad.

Tramo 2: Puente Wawico a Nuevo Siasme y Santa María de Nieva (83,372 km)

Este tramo es vital para conectar comunidades rurales y facilitar el transporte de bienes y personas, reduciendo significativamente los tiempos de viaje.

Lee también: https://larazon.pe/fiscalia-de-condorcanqui-exige-mas-personal-para-investigaciones/

Tramo 3: Nuevo Siasme a Saramiriza (68,85 km)

Completa la ruta del Eje Vial n.º 4, asegurando una conexión eficiente a lo largo de toda la carretera.

La construcción de esta carretera no solo reducirá los tiempos de viaje, sino que también estimulará la economía local. Los agricultores podrán transportar sus productos más eficientemente a los mercados, aumentando sus ingresos y mejorando su calidad de vida. Además, se espera que la nueva infraestructura atraiga inversiones y fomente el desarrollo de nuevas empresas y servicios en la región.

Las mejoras en el acceso a servicios esenciales, como hospitales, clínicas y escuelas, contribuirán a mejorar los indicadores de salud y educación en la región. La carretera beneficiará directamente a comunidades como los pueblos shipibo y asháninka, así como a las localidades de Contamana, Requena y Nauta, proporcionando una conexión más rápida y segura con las ciudades.

La construcción del Eje Vial n.º 4 está planificada para comenzar en 2025. Aunque la fecha exacta aún no se ha especificado, se prevé un rápido progreso debido al compromiso del MTC y al respaldo internacional.

Este megaproyecto se suma a otros importantes desarrollos de infraestructura en Perú, como el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, Majes Siguas II, la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la Nueva Carretera Central y Chavimochic II, además de un puerto espacial en Talara.

La colaboración entre Perú y Japón en el Eje Vial n.º 4 marca un paso decisivo hacia la modernización de la infraestructura del país y la mejora de la calidad de vida de las comunidades amazónicas.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial