Jardín Botánico del Parque de las Leyendas es refugio verde de plantas en riesgo

por | Sep 11, 2019 | Actualidad

El Patronato del Parque de las Leyendas (PATPAL), ampliamente conocido por su zoológico y por los sitios arqueológicos que guarda, cuenta con un Jardín Botánico de 4,7 hectáreas que viene ganando la creciente atención de miles de visitantes.

“En total, se ha establecido 16 zonas que albergan a 1.531 especies –entre exóticas y nativas– agrupadas en 127 familias botánicas, con más de 4 mil ejemplares”, señala el Dr. Guillermo Pino Infante, creador y asesor de este centro de conservación de especies peruanas y extranjeras muy interesantes, y en algunos casos únicas.

A su labor se han sumado iniciativas importantes, como la de Flor Perú – Federación de Clubes de Jardines. Nancy Ricci de Caipo, coordinadora de la organización, señala que gracias a convenios suscritos con el Parque de las Leyendas, se ha contribuido a la implementación de jardines temáticos que complementan lo desarrollado por el Jardín Botánico.

“Uno es el jardín de plantas amenazadas (2002), que salvaguarda especies nativas vulnerables como el árbol ‘hualtaco’, el helecho ‘cuerno de alce’, y el ‘huanarpo’, de importancia ecológica y medicinal, que al igual que otras especies, se hallan en peligro”, precisa.

Igualmente está el jardín de helechos que, habilitado en el año 2012, permite salvaguardar más de 30 especies; así como el jardín de bromelias, ambientado desde el 2014, el cual alberga más de 40 especies, detalla la representante de Flor Perú, quien además es directora de Desarrollo Cívico del National Garden.

Nancy Ricci, impulsadora y moderadora de importantes capacitaciones en este apasionante rubro, señala que Flor Perú ha participado, también, con la donación de la señaléctica del Jardín Botánico, con estrictos estándares de calidad.

“El compromiso y entusiasmo de la bióloga María Pastor de Bisscosa, expresidenta de nuestra organización, han sido fundamentales. Durante su gestión se logró la implementación de los jardines temáticos complementarios al Jardín Botánico”, refiere.

Son muchas las instituciones educativas, universitarias, así como de investigación internacional, que acuden para encontrar un espacio de estudio y desarrollo de prácticas in situ respecto a la gran diversidad de colecciones de plantas que albergan el Jardín Botánico y los jardines temáticos complementarios, pero también va creciendo el interés del público en general.

Si bien los trabajos para su habilitación se iniciaron en el año 1995 –siendo uno de los gestores de su creación el Dr. Guillermo Pino–, el Jardín Botánico del Parque de Las Leyendas fue inaugurado el 22 de marzo de 2002.

Más recientes

Al fondo hay sitio grabará escenas en varias ciudades de China

Al fondo hay sitio grabará escenas en varias ciudades de China

Los actores y el equipo técnico permanecerán al menos 2 semanas en territorio asiático. Desde Shanghái, Beijing, Fuzhou y Dongguan se harán los rodajes de la duodécima temporada de “Al fondo hay sitio” marcando un nuevo hito internacional en la serie. El proyecto...

Senamhi revela un mes de extremos en Costa, Sierra y Selva

Senamhi revela un mes de extremos en Costa, Sierra y Selva

Se prevé temperaturas altas y lluvias intensas en los primeros días de febrero Senamhi indica que la costa, en especial del norte, experimentará altas temperaturas superando los 30°C, y la sierra y selva enfrentarán lluvias intensas. En la costa norte, ciudades como...

Perú toma ventaja en la Copa Davis 2025

Perú toma ventaja en la Copa Davis 2025

Con triunfos en singles el equipo peruano se prepara para un duelo de dobles este sábado. El equipo peruano inició la serie de play-offs del Grupo Mundial I con una victoria contundente frente al Líbano en El Cairo. Perú ganó 2-0 en la jornada inaugural. Ignacio Buse...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial