Algunos han calificado la iniciativa presidencial como una supuesta “cortina de humo”
El 80 % de la población mundial vive en países en los que es legal la pena de muerte, aunque en muchos de ellos esta, en los hechos, no se aplica, como es el caso peruano a la fecha. Es claro también que en el mundo se ha visto una tendencia hacia el abolicionismo, y cada sociedad ha transitado por procesos de debate, confrontación de posiciones y, finalmente, de consensos.
Hace algunas semanas, la señora presidenta de la República planteó la necesidad de debatir a nivel nacional la posibilidad de ampliar la aplicación de la pena de muerte para el caso de crímenes tan brutales y repulsivos como la violación sexual a menores seguida de muerte. “Es momento de que, ante hechos de esta magnitud, que deben ser inconcebibles dentro de una sociedad, planteemos medidas drásticas”, dijo ante la conmoción causada por la noticia de la violación sexual y asesinato de una niña de 12 años en el distrito limeño de Villa María del Triunfo.
La sensibilidad de la ciudadanía se mostró consistentemente en las encuestas cuando se le ha preguntado sobre la posibilidad de ampliar la pena de muerte para casos de violación sexual de menores, y sobre otros crímenes graves, ha sido siempre y mayoritariamente positiva.