JNE: Rechaza suspensión de partidos financiados por la corrupción

Víctor Ticona, presidente del JNE, advirtió que tendría que esperarse la conclusión de un proceso penal para recién declarar la ilegalidad por conducta antidemocrática.

por | Ago 19, 2020 | Sin categoría

Víctor Ticona, presidente del JNE, advirtió que tendría que esperarse la conclusión de un proceso penal para recién declarar la ilegalidad por conducta antidemocrática.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE)Víctor Ticona, cuestionó ante la Comisión de Constitución del Congreso, la iniciativa legislativa que plantea la suspensión y cancelación de inscripción de los partidos que reciban financiamiento de la corrupción.

El magistrado opinó que se debe esperar que el Poder Judicial, en un proceso largo, concluya que hubo aportes ilegales originados de actos de corrupción. Mientras tanto, el partido no tendrá obstáculos para seguir operando.

“¿Cuándo ha habido un proceso penal y se ha determinado que el financiamiento proviene de la corrupción? Tendría que esperarse a un proceso penal para recién declarar la ilegalidad por conducta antidemocrática y el partido podría seguir operando”, sostuvo en su intervención.

Asimismo, Víctor Ticona consideró inviable la iniciativa que propone suspender la entrega de financiamiento público a organizaciones políticas el 2020 por la pandemia del COVID-19, ya que los mecanismos de recaudación de aportes a las organizaciones políticas están siendo muy reducido y con esta norma se estaría restringiendo la institucionalización que busca consolidar a los partidos políticos.

“Suspender el financiamiento público directo por restricciones en el gasto presupuestal estaría restringiendo la vida misma de los partidos, se limita la institucionalidad que se quiere con la reforma, se debilita, por eso el pleno del JNE considera que debe mantenerse, indicó.

“La reducción podría conducir a la atomización, al fraccionamiento que lleva las dificultades en la fiscalización y control del financiamiento”, añadió.

JNE plantea sanciones progresivas

Al cierre de su participación el magistrado indicó que el Pleno del JNE considera que debería evaluarse que los partidos políticos no pagan sus multas electorales sean pasibles de sanciones progresivas que “podrían ir desde la pérdida del financiamiento público, la inmovilización de la partida registral y, si hay reincidencia, la suspensión o cancelación de su inscripción”.

Explicó que la cancelación se daría si las organizaciones políticas reinciden en infracciones graves a la normativa de financiamiento partidario en un período de dos años.

El titular del JNE dijo que esto es parte del proyecto de Código Electoral que presentaron el 28 de febrero de este año y que fue entregado cuando se les expidieron las credenciales a los miembros del actual Congreso.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial