JNE se tumba inscripción del partido de Vizcarra

Agrupación debe iniciar nuevo trámite, pero sin vacado expresidente

Agrupación debe iniciar nuevo trámite, pero sin vacado expresidente

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró fundada en parte la nulidad de la inscripción de Perú Primero, la agrupación política creada por el expresidente Martín Vizcarra (2018-2020).

El organismo electoral rechazó en primera instancia la solicitud presentada por un grupo de ciudadanos encabezado por el abogado Wilmer Medina, quien defendió al expresidente Alan García, pero el fallo fue apelado y reconsiderado.

A través de un oficio, el presidente del JNE, Jorge Salas Arenas, informó previamente que no participaría en la resolución debido a “muestras de un discurso de odio personal en diferentes y reiteradas oportunidades”.

Medina, líder de la iniciativa, señaló que ahora el partido debe iniciar un nuevo trámite de inscripción, pero sin la participación de Vizcarra.

Vizcarra fue inhabilitado por 10 años de la función pública por el caso ‘Vacunagate’ y 5 por haber tenido vínculos con empresas privadas durante su gestión como ministro de Transportes y Comunicaciones.

 

SIN SALAS

Por su parte, la legisladora Patricia Chirinos (Avanza País) consideró en Twitter que “sin la presencia de Salas Arenas, el JNE funciona honestamente”.

“¿O será que las pruebas eran tan contundentes que no les quedó más remedio que aceptar la tacha presentada contra la ilegal inscripción del partido del Vizcarra?”, cuestionó en el mismo mensaje.

Después de fundar la agrupación política, una comisión parlamentaria citó a Salas Arenas para que informe sobre este tema, aunque el funcionario no asistió a la convocatoria porque, dijo, está impedido de adelantar opinión.

 

DESTITUIDO

En noviembre de 2020, el exmandatario fue destituido por “incapacidad moral” por el Parlamento siguiente, que también lo inhabilitó para ejercer cualquier cargo público durante diez años por el escándalo de vacunaciones irregulares contra el coronavirus durante su gestión, conocido como ‘Vacunagate’.

Por este caso, la fiscal Patricia Benavides presentó una denuncia constitucional que salpicó también a su exministra de salud, Pilar Mazzetti, como presuntos autores del delito contra la administración pública en la modalidad de concusión.

Al quedar inhabilitado, Vizcarra no pudo asumir el cargo de congresista para el que fue electo con la mayor votación nacional en los comicios de 2021.

El año pasado recibió una segunda inhabilitación, esta vez por cinco años, por una presunta infracción constitucional al intervenir en la dirección o gestión de empresas y asociaciones privadas cuando era ministro de Transportes y Comunicaciones, durante la administración de Kuczynski.

loading...


Más recientes

Dina Boluarte auxilió a cadete desmayado en ceremonia protocolar

Dina Boluarte auxilió a cadete desmayado en ceremonia protocolar

La presidenta Dina Boluarte socorrió a cadete que se desmayó en ceremonia por el Día de Las Fuerzas Armadas Durante la ceremonia en conmemoración del Día de las Fuerzas Armadas, se produjo un incidente cuando un cadete de la Marina de Guerra se desmayó justo antes de...

Colombia: Nuevo ataque de coche bomba en estación policial

Colombia: Nuevo ataque de coche bomba en estación policial

El ataque terrorista dejó alrededor de un muerto y más de nueve heridos en el Municipio de Jamundí Un nuevo ataque terrorista sacudió el Municipio de Jamundí, Colombia. En donde un coche bomba explotó cerca de la subestación de policía de Potrerito. Hasta el momento,...

Dubái: Forman largas filas para adquirir iPhone 15

Dubái: Forman largas filas para adquirir iPhone 15

Miles de seguidores de Apple abarrotaron el centro comercial más grande de Dubái para comprar el iPhone 15 La compañía Apple recientemente presentó sus nuevos modelos móviles como el iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max. Sin embargo, su...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial