JNJ cita a alcalde de Trujillo, Arturo Fernández Bazán

Fernández denuncia que tras su sentencia estaría una mano negra que intenta tapar actos de corrupción que él ha venido denunciando.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) citó para el 26 de setiembre al alcalde trujillano Arturo Fernández Bazán, para que sustente la seria denuncia que ha interpuesto contra varios jueces trujillanos que lo sentenciaron en dos instancias de manera que él consideró muy sospechosa y precipitada, ya que “detrás de todo esto estaría una mafia política y grandes personajes corruptos” que lo quieren sacar del cargo para evitar que siga con sus denuncias y su política anticorrupción.

Como se recuerda el alcalde trujillano fue sentenciado por supuesta difamación a la Teniente PNP Nataly Rojas Rojas, por criticarla luego de una detención arbitraria contra el burgomaestre por supuestamente pretender impedir que se lleven las vacunas anti-COVID, hechos ocurridos el 30 de abril del 2021 en la plaza de Moche, ante lo cual fue detenido de manera violenta por una veintena de efectivos al mando de dicha oficial, siendo enmarrocado y detenido.

En realidad, el alcalde solo pedía que se vacune a las personas mayores, que estaban en grave peligro por la pandemia, y que no se lleven las vacunas, debido a ello, dijo, fue “golpeado, humillado, insultado y hasta escupido por dichos efectivos”, según narró cuando estuvo dentro de la comisaría.

El alcalde se mostró indignado por el trato recibido, pues hasta se distribuyeron fotos del alcalde enmarrocado, afectando seriamente su imagen.

Es por todo este agravio, que el alcalde atinó a decirle a la Teniente Rojas que en vez de estar deteniendo gente inocente “mejor debería levantar ese trasero e irse a luchar al VRAEM”. Eso fue suficiente para que en un primer momento dicha teniente lo denuncie por violencia contra la mujer el 5 mayo del 2021 y luego el día 26 de mayo del 2021 interpone denuncia de querella por difamación agravada.

Lo insólito, según la defensa de Fernández Bazán, es que las dos denuncias fueron por los mismos hechos y mismas frases.

Al momento de interponer la querella ya la otra denuncia de violencia contra la mujer estaba en proceso, y ya se había activado la persecución penal bajo los alcances de la ley 30364.

“La pregunta cae por su propio peso como es que 20 días después le acogen una denuncia por querella inclusive en dicha demanda la teniente menciona que también ha denunciado los hechos por violencia contra la mujer, entonces no se explica que dicho juez admita la querella, convoque a audiencia y termine sentenciando por difamación al alcalde, todo en tiempo récord, para luego en apelación las magistradas de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la corte liberteña, Cecilia León Velásquez, Ofelia Namoc Aguilar y Liliana Rodríguez Villanueva también terminen confirmando la sentencia, teniendo ambas instancias pleno conocimiento que estaba en giro la investigación por violencia contra la mujer, proceso que al día de hoy se encuentra en etapa de investigación preparatoria”, señaló Fernández.

Es por ello, que se sustenta la denuncia de Arturo Fernández contra los jueces que lo condenaron, según sospecha con el único interés de sacarlo de cualquier manera del cargo.

“Nada explica por qué un grupo de magistrados se atreverían a desviar la jurisdicción predeterminada por ley, usurpar funciones y avocarse indebidamente a una causa que ya estaba siendo vista bajo los alcances de la ley 30364”, dijo.

El alcalde trujillano ha acudido al JNJ buscando justicia y espera que no prosperen las maniobras para sacar de carrera a autoridades elegidas por el voto popular y que en este caso tendría incluso posibilidades presidenciales.

LEYENDAS:

Alcalde trujillano Arturo Fernández Bazán presentó denuncia ante JNJ.

Magistradas liberteñas denunciadas Cecilia León, Ofelia Namoc y Liliana Rodríguez.


Más recientes

Arequipa: MTC despejó carreteras bloqueadas tras el sismo

Arequipa: MTC despejó carreteras bloqueadas tras el sismo

El sismo de magnitud 7.0 ocurrido esta madrugada en Arequipa causó deslizamientos de rocas y tierra, así como diversos daños materiales El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reportó que las carreteras afectadas por deslizamientos de tierra y piedras...

Terremoto de 7.0 en Arequipa también dejó heridos en Ica

Terremoto de 7.0 en Arequipa también dejó heridos en Ica

Los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) y EsSalud reportaron pacientes que sufrieron contusiones durante el incidente de emergencia En la madrugada del viernes 28 de junio, un fuerte sismo de magnitud 7.0 con epicentro a 54 km al suroeste de Yauca, en Caravelí...

Ucayali: Transportan alimentos para más de 800 escolares

Ucayali: Transportan alimentos para más de 800 escolares

Los alimentos fueron transportados vía aérea y fue supervisado por el titular del Midis, Julio Demartini, beneficiando a 30 colegios Esta mañana, se transportaron 13 toneladas de alimentos del programa Qali Warma al distrito de Yurúa, en la provincia de Atalaya,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial