JNJ debería investigar a fiscal Juárez Atoche

Por: Pablo Carranza

 

– ¿Cómo califica el trabajo del Ministerio Público?

Todo lo que hemos visto en los últimos tiempos en lo que se refiere al Poder Judicial y al Ministerio Público, realmente las cosas que hay que ver en esas circunstancias son para llorar. Tanto en el Ministerio Público como en el Poder Judicial, desafortunadamente existe un alto nivel de politización y de búsqueda de fama por parte de los operadores judiciales, y eso está distorsionando lo que realmente la población siempre ha querido, que es que se sanciones a las personas como Martín Vizcarra, la señora Villarán y a todos aquellos que metieron la mano y la uña, como Humala en todo lo que ha sido el caso brasileño. Evidentemente, hasta ahora no se ven resultados realmente sólidos porque parece que están con pies de plomo cada vez que se trata de personas que son cercanas a lo que llamamos la ‘caviarada’.

 

– ¿Considera que el fiscal Germán Juárez Atoche también ha tenido algunas actuaciones controversiales?

Sí, claro que sí, y deja mucho que desear. Ellos tienen la responsabilidad de llevar a cabo un proceso judicial. En el caso de la señora Villarán, es obvio que ella es tratada como si fuera una reina. Es decir, como que no se le puede tocar, que aun cuando hace actos de abuso, como por ejemplo cuando se hizo su piscina, no le pasó nada. Lo que hay realmente, como te decía al comienzo, en nuestro país desafortunadamente en el Ministerio Público y en el Poder Judicial, es una forma aristocrática para las personas que son intocables y la más intocable es la señora Villarán, que no ha pasado por todo lo que pasan todas las demás personas por mucho menos. La señora se la pasa bien, sigue siendo la señora regia, “pituquita”, gozando del dinero que tiene, de la cantidad de dinero que robó, y es increíble que el fiscal Germán Juárez Atoche no sea lo suficientemente empático con la población que está pidiendo resultados en todo lo que significó el tema de la corrupción en la época del señor Vizcarra y todo lo que vino del tema Lava Jato.

 

– ¿Cuánto de esto es por la influencia de IDL y otras ONG?

A ver, todas las informaciones que el señor Villanueva empezó a decir en su momento han sido acalladas, a pesar de que se logró más o menos decir las cosas que eran importantes en ese momento. Ahora las han acallado, ya no se habla más de ese tema, no hay ningún juez que esté detrás de ese tema, no hay ningún fiscal que esté buscando ese tipo de problemas. No les importa porque son una casta, son un grupo oligárquico. Todos son además descendientes de grandes apellidos de Lima, de la época de los consignatarios, o sea, de la pituquería o de lo que antes se llamaba la oligarquía. Ahora, el IDL representa ese sector, es el sector blanco, ilustrado, con plata e intocable. En el Perú las leyes no son contra ellos, son solamente para el cholito, para el humilde o el jodido, pero a esta casta nadie la toca, y el Poder Judicial es el primero en arrodillarse, siempre lo he dicho.

 

– ¿Usted cree que el Junta Nacional de Justicia debería investigar a Juárez Atoche?

Pero evidentemente, además todos los jueces y todos los operadores de justicia están bajo la vigilancia, no solamente del Ministerio Público y el Poder Judicial, sino también en lo que es la JNJ. Además, tiene que haber, sin duda, una fiscalización clarísima que solamente se puede disipar con resultados. Si tienen resultados y tienen además una acción rápida en la justicia, nadie les puede decir nada, pero si guardan los expedientes, los tienen ahí y no hacen absolutamente nada y dejan pasar los meses, los años, y a veces hasta décadas, sin que se haga justicia, evidentemente eso tiene que cambiar radicalmente en nuestro país.

 

– ¿Por qué cree que el fiscal Juárez Atoche se demora tanto en el caso de Villarán?

Bueno, no tengo ningún elemento de juicio como para pronunciarme exactamente por ese tema, pero probablemente sea por miedo, porque el miedo que se le tiene a la casta que conduce este país, o sea, a la “caviarada”. Y las personas que están en el Poder Judicial, sobre todo en el Ministerio Público tienen mucho miedo de que venga un poderoso y los barra porque eso ha sucedido muchas veces en Perú. Seguramente el miedo es lo que debe estar llevando a fiscales, como Juárez Atoche, en el sentido de que pueden dar resultados frente a ese grupo tan poderoso, que tiene tantas ramificaciones internacionales y que tiene un peso enorme, y que, además, si tú te metes con ellos te dan con todo y fuerte a través de los medios de comunicación. Entonces, puede ser que sea por miedo, y en eso hay que ser muy claros, o sea, un fiscal no puede tener miedo.

 

– Con respecto al juez Juan Carlos Sánchez Balbuena ¿cree que actuó mal contra el expresidente Alan García por lo del cartel de “detenido”?

Porque se hizo con la señora Keiko Fujimori, y hubo toda una reacción en distintos puntos, y al final, casi ahora, no se la ponen a nadie. Pero lo que sí tenía el señor Sánchez Balbuena para poder hacer, de todas maneras, una crítica, es que él hizo el documento con el cual se ordenaba la detención de Alan García en 24 horas. Solo 24 horas, para poder hacer un análisis de eso y cuando tú lees el documento, que en realidad es una página y media, 17 veces dice “Como dice el IDL” o sea, una cosa hecha por el IDL, que la firmó el señor Sánchez Balbuena como si fuera una manuense del IDL.

Más recientes

Callao: Hombre resultó gravemente herido tras ataque armado

Callao: Hombre resultó gravemente herido tras ataque armado

La víctima fue interceptada por unos sujetos desconocidos que le dispararon hasta tres veces. Un hombre resultó gravemente herido tras un ataque armado que fue registrado en el cruce de los jirones Vigil y Áncash, ubicado en la provincia constitucional del Callao....

Fenómenos aeroespaciales causan profunda inquietud

Fenómenos aeroespaciales causan profunda inquietud

Experto Anthony Choy detecta “patrón geográfico” que lleva a un futuro avistamiento Desde fines del 2024, reportes de diferentes lugares del país han dado cuenta de la aparición de extraños fenómenos luminosos en el cielo peruano. Ellos se han incrementado al...

Piden cambio en Asociación de Universidades Públicas

Piden cambio en Asociación de Universidades Públicas

Nuevas autoridades deben provenir del interior del país, “Lima no es el Perú”, indicaron. La Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (ANUPP) elegirá este viernes 21 a su nueva directiva para el periodo 2025 – 2028, el proceso se realizará en la Casona...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial