Jorge Barata declarará el 12, 13 y 14 de marzo en Brasil

Equipo del caso Lava Jato interrogará a brasileños

Equipo del caso Lava Jato interrogará a brasileños

Confirmado. El equipo especial del caso Lava Jato interrogará a cinco brasileños vinculados a la constructora Odebrecht en Brasil del 18 al 22 de febrero. En este primer grupo no se encuentra Jorge Barata. Se pudo conocer que el ex ejecutivo de la firma brasileña en el Perú tiene ya fecha fija: el 12, el 13 y el 14 de marzo.

Una fuente vinculada a este caso explicó que Barata no podrá responder antes debido a que su abogado Carlos Kauffman tiene copada su agenda.

Los interrogados serán José Américo Spinola, Marcos Grillo, Sergio Nogueira, Luiz Eduardo da Rocha Soares e Igor Braga Vasconcelos.

Estos personajes que brindarán sus testimonios ante el equipo especial del caso Lava Jato tienen la calidad de testigos y, actualmente, son colaboradores eficaces en la justicia de Brasil.

La hipótesis de la Fiscalía es que el abogado Spinola fue quien firmó el recibo del pago de S/100 mil que recibió el ex presidente Alan García por la conferencia que el líder aprista brindó a la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo.

Esta información se pudo corroborar con base en los correos electrónicos entre Spinola y el jefe del sector de operaciones estructuradas que manejaba los fondos de la Caja 2 de Odebrecht, Marcos Grillo.

Nogueira fue secretario de la junta de accionistas del consorcio Conirsa. La información será clave para el caso IIRSA.

Mientras tanto, el testimonio de Igor Braga, ex ejecutivo de Odebrecht, podría aportar datos relevantes sobre el caso del gobernador del Callao, Félix Moreno.

Ricardo Boleira, ex representante de la firma brasilera en el Perú, fue el que negoció el pago del soborno de US$4 millones para Moreno por la ejecución de la vía Costa Verde, tramo Callao.

Los brasileños deberán responder preguntas vinculadas a diversas investigaciones, entre ellas las obras de la Interoceánica Sur, el Metro 1 de Lima, Costa Verde tramo Callao, el Gasoducto del Sur y el Proyecto Olmos, entre otras.

También deberán esclarecer sobre el financiamiento de las campañas de los ex presidentes Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski. Así como de la la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, a la ex alcaldesa de Lima Susana Villarán y al gobernador del Callao, Félix Moreno.

Más recientes

Lluviznas sorprenden Lima en pleno verano

Lluviznas sorprenden Lima en pleno verano

  Lima ha registrado inusuales lloviznas nocturnas durante la madrugada que han interrumpido el calor veraniego. Aunque han aliviado en parte el intenso calor, también han tomado desprevenidos a peatones y comerciantes, quienes han tenido que resguardarse para...

El 60% de empresas planea contratar más personal

El 60% de empresas planea contratar más personal

El panorama laboral en Perú para el 2025 es alentador, según el estudio “Gestión humana rumbo al 2025, factores claves del talento empresarial”, desarrollado por la firma peruana de headhunting Bigmond Group. La investigación revela que el 60% de las empresas planea...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial