José Arista: «Este déficit es alto, no es sostenible»

Tras una conferencia de prensa, José Arista, mencionó que se encuentra a la espera de que parte de la agenda del Gobierno de este año y de los siguientes sea “trabajar más”.

por | Ene 3, 2025 | Actualidad

Tras una conferencia de prensa, José Arista, mencionó que se encuentra a la espera de que parte de la agenda del Gobierno de este año y de los siguientes sea “trabajar más”.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, afirmó que el déficit discal del año 2024 se situará entre 3,5 % y 3,7 % del Producto Bruto Interno (PBI). “Coincido con muchos economistas en que este déficit es alto, no es sostenible”, mencionó tras una rueda de prensa.

 

LEE TAMBIÉN:

Alfredo Thorne: «En 2024 hemos retrocedido 20 años en lucha contra la pobreza y la informalidad»

 

De mismo modo, el alto funcionario indicó que esa cifra se explica por el “impulso fiscal” que se dio a la economía peruana en el 2024, luego de que el país registrara una recesión de 0,6% en el 2023, las perspectivas empresariales eran “pesimistas” y las tasas de inflación y de interés reales eran altas.

Cabe señalar que, Arista Arbildo señaló que iba a esperar que parte de la agenda del Gobierno de este año, y de los siguientes, sea “trabajar más” en la reducción del déficit fiscal. Sin embargo, precisó que, para lograr esa tarea es necesario “mejorar la recaudación tributaria” y “controlar más el gasto”.

Menos mal hay espacio [para disminuirlo], nuestro nivel de deuda sobre el PBI es la más baja de Latinoamérica, está alrededor del 32 %. De todas maneras, son elementos en los cuales el Perú, que siempre se ha caracterizado desde hace 30 años de hacer un manejo responsable de la economía, no tiene que descuidar”, señaló.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial