José Arista no asistió a CADE Ejecutivos 2024

Ni la presidenta Dina Boluarte ni el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, estuvieron presentes en el evento, marcando un hecho inusual en los últimos años.

por | Nov 28, 2024 | Actualidad, Política

Ni la presidenta Dina Boluarte ni el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, estuvieron presentes en el evento, marcando un hecho inusual en los últimos años.

También lee:

Bloqueos mineros paralizan el Perú

 

Cancelación de última hora del ministro José Arista

Inicialmente, José Arista estaba confirmado para participar en el foro, donde habría abordado los retos económicos del país en uno de los bloques principales. Sin embargo, a última hora canceló su asistencia. Este hecho convierte a la edición de 2024 en la primera en la última década donde no hay representación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en CADE.
En declaraciones desde Lima, Arista pidió disculpas por su ausencia y señaló que tenía entendido que Boluarte sí asistiría, lo que finalmente no ocurrió.

Ausencia de Dina Boluarte: sin diálogo ni mensaje

Aunque hubo conversaciones para que Dina Boluarte participe en CADE, la mandataria habría condicionado su intervención a ofrecer únicamente un mensaje sin someterse al formato tradicional del evento, que incluye un diálogo con el presidente del IPAE, Gonzalo Galdos. Al no llegar a un acuerdo, Boluarte optó por no asistir, siendo este el segundo año consecutivo en que la presidenta se ausenta.

Reacciones del sector empresarial y académico

La ausencia del Ejecutivo ha generado reacciones mixtas entre empresarios y autoridades presentes en CADE. Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima, lamentó la falta de participación del ministro de Economía: «Hubiese sido importante escuchar sus planes y acciones para la reactivación económica y que también escuche las propuestas de este foro

Por su parte, Pedro Pelagio Cachay Vargas, ejecutivo del Grupo AJE, calificó la ausencia como un vacío significativo: «Es extraño que ni la presidenta ni los ministros estén presentes en un evento donde se plantean soluciones a los problemas del país.»

Autoridades y expertos cuestionan la ausencia

El alcalde de Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo, expresó que, aunque entendía la decisión de Boluarte debido a las tensiones sociales, consideraba necesaria la presencia del titular del MEF. Asimismo, sugirió que otros ministros clave, como los de Interior y Justicia, debieron asistir dada la relevancia de los temas discutidos en CADE.

Exministros como Juan Carlos Mathews y Luis Miguel Castilla también criticaron la inasistencia del Ejecutivo. Mathews destacó que el evento debía ser prioritario para la presidenta, mientras Castilla afirmó que la ausencia refuerza la desconexión del Gobierno con el sector empresarial.

Un foro sin representación del Ejecutivo

La ausencia de Dina Boluarte y José Arista en CADE Ejecutivos 2024 pone en evidencia las tensiones entre el sector público y privado en un contexto en el que el 93% de los empresarios, según Ipsos, desaprueba la gestión presidencial. Este vacío deja a los participantes del foro sin una visión directa del Gobierno sobre los desafíos económicos y sociales que enfrenta el país.

Más recientes

Por: Ross Barrantes // El mango del olvido

Por: Ross Barrantes // El mango del olvido

Las carreteras del norte del Perú se han convertido en un escenario de protesta. Agricultores de mango y limón han tenido que recurrir al acto desesperado de arrojar toneladas de su propia producción a la vía pública, una imagen que duele no solo por el desperdicio de...

Hospital de Cusco completa al 100% en el diseño de ingeniería

Hospital de Cusco completa al 100% en el diseño de ingeniería

El proyecto de EsSalud en Cusco registra avances significativos en obras y equipamiento El Hospital Antonio Lorena en Cusco ha alcanzado un hito crucial al completar al 100% el diseño de ingeniería. Esto marca un avance determinante en su construcción se informó de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial