José Graña pidió le revoquen prisión preventiva

Por comparecencia

por | Ene 25, 2018 | Política

Por comparecencia

El abogado de José Graña Miró Quesada, Jorge Massa reveló que presentó, el último martes, un pedido para que su patrocinado se le revoque la sentencia de prisión preventiva por comparecencia.

Massa  sostuvo que busca que la resolución que benefició a los empresarios Fernando Camet Piccone, José Castillo Dibós y Gonzalo Ferraro Rey alcance a su representado.

“El tema es bastante simple: los fundamentos de la Sala para emitir esta resolución a favor de esas tres personas son fundamentos que tienen un alcance general. Son los mismos fundamentos con los que se dio la medida de prisión preventiva contra Hernando Graña y José Graña, que es mi patrocinado”, dijo.

“Si hay igual razón, la cuestión es que debe haber igual derecho. Si estamos en la misma condición de estos señores, la Sala debe extender este razonamiento y conceder la comparecencia a mi patrocinado”, agregó Massa.

El abogado defensor del expresidente de directorio de Graña y Montero sostuvo que hay dos factores que pueden terminar favoreciendo a  su representado. Primero, José Graña solo está investigado por el delito de colusión, a diferencia de Camet, Castillo y Ferraro, que están investigados por colusión y lavado de activos. “Además, si vemos el tema de edad, José Graña tiene 72 años y el Código Procesal Penal contempla que a esa edad las medidas restrictivas deben ser más atenuadas”, sostuvo.


Más recientes

ATE: Municipalidad inicia trabajos de  prevención en puente peatonal

ATE: Municipalidad inicia trabajos de prevención en puente peatonal

Puente se encontraba en mal estado  Tras los diferentes daños ocasionados por el ciclón Yaku y los huaicos la Municipalidad de ATE, liderada por  Franco Vidal, inició obras de limpieza y mantenimiento en el puente San Roque el sábado 27 y domingo 28 de mayo. Hay que...

Por: Dennis Falvy / 80 y 20: el principio paretiano

Por: Dennis Falvy / 80 y 20: el principio paretiano

El economista y filósofo italiano Vilfredo Federico Pareto, enunció por primera vez en 1896, lo del 80 y 20. Pareto observó que el 80 % de las tierras en Italia eran propiedad de sólo el 20 % de la población. Notó que esto sucedía con las plantas de su jardín: el 20 %...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial