Juan Velasco propició el surgimiento de Sendero

Incentivó el odio de clases propiciando que surgieran movimientos como Sendero y MRTA.

por | Oct 20, 2024 | Especiales, Titulares

Incentivó el odio de clases propiciando que surgieran movimientos como Sendero y MRTA.

Por: Pablo Carranza

El congresista Fernando Rospigliosi hizo un balance de todas las consecuencias negativas, tanto sociales, políticas como económicas, que dejó el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas que instauró el general Juan Velasco hace más de 50 años, los cuales, según aseguró, los peruanos las seguimos pagando hasta ahora.

En declaraciones al diario La Razón, el también exministro del Interior resaltó la creación de la petrolera pública Petroperú, así como las onerosas construcciones de la refinería de Talara y el Oleoducto Norperuano “que costó muchísimo dinero que incrementó la deuda externa, pensando que había mucho petróleo en la Selva. En realidad había petróleo pero no tanto y no era de buena calidad”.

¿Qué opinión tiene del gobierno del general Juan Velasco Alvarado?

Hubo muchas pero una de las peores fue la reforma agraria que destruyó gran parte de la producción agrícola y lo que es peor propició el crecimiento del Sendero Luminoso. Destruyó prácticamente toda la estructura social que existía en el campo y no la reemplazó por ninguna y eso es lo que permitió que Sendero Luminoso se desarrollara y creciera a partir de 1980.

¿Es verdad que se sembró mucho resentimiento social?

Bueno, precisamente ese es uno de los temas de la reforma agraria y en efecto incentivó el odio de clases y todo eso propició los movimientos que surgieron en los años siguientes y eso creó grandes problemas después.

Lee también:

Ministro Demartini asistió a la citación de la Comisión de Fiscalización del Congreso

¿Por qué el Estado creció tanto con Velasco?

Sin duda estatizó gran parte de la economía y todas esas empresas fueron un fracaso estrepitoso que crearon un déficit fiscal inmenso y que fueron la causa de la tremenda inflación que se vivió después. Todo eso recién se resolvió en los años 90 con la privatización de esas empresas pero esa mala política fue la que generó todos los desastres que hubo en la década del 80.

Petroperú y el Oleoducto Norperuano fueron dos de sus grandes obras ¿Qué nos puede comentar al respecto?

Lo que existía era la Empresa Petrolera Fiscal. Era una pequeña empresa que competía en el mercado y que era eficiente, que tenía su base primero en Zorritos y después en Órganos. Era una compañía pequeña que tenía sus propios campos y que producía petróleo como otras. Entonces, lo que hizo Velasco fue estatizar la International Petroleum Company y la Refinería de Talara que hoy día ya sabemos lo que le ha costado al Estado y en efecto luego construyeron el Oleoducto Norperuano que costó muchísimo dinero que incrementó la deuda externa, pensando que había mucho petróleo en la selva. En realidad había petróleo pero no tanto y no era de buena calidad. Entonces, toda esta política petrolera fue un desastre que más de medio siglo después nos sigue costando una fortuna a los peruanos porque esa antigua y vieja refinería de Talara que fue expropiada precisamente el 9 de octubre del año 68, hicieron un día feriado y le llamaron Día de la Dignidad Nacional. Entonces hoy día estamos pagando el producto de esos errores de haber creado ese monstruo llamado Petroperú.

¿Cómo veían a la dictadura de Velasco a nivel internacional?

En ese momento lo que hizo el gobierno fue vincularnos a la entonces Unión Soviética comprando mucho armamento de esa procedencia, estableció relaciones con Cuba, China y con otros países de la órbita comunista. Entonces, Perú desarrolló una política antinorteamericana que generó muchos problemas aislando al Perú en el terreno internacional. Problemas referidos a la deuda externa y a la recepción de créditos de organismos internacionales

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial