Juez evaluará suspensión temporal de peajes de Línea Amarilla

Empresa advierte posible quiebra si se aprueba medida.

por | Dic 17, 2024 | Actualidad

Empresa advierte posible quiebra si se aprueba medida.

El magistrado Jorge Chávez Tamariz, del Sétimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, decidirá en los próximos días si se suspende por un año el cobro de peajes administrados por la concesionaria Lima Expresa en la vía de Evitamiento y el túnel bajo el río Rímac. La medida ha sido solicitada por el fiscal José Domingo Pérez, como parte de las investigaciones relacionadas con presuntos actos de corrupción en la gestión de la exalcaldesa Susana Villarán y la constructora brasileña OAS.

Argumentos fiscales

Durante la audiencia, Pérez sustentó que se realizaron incrementos tarifarios no contemplados en el contrato original de concesión, lo que llevó a un aumento del costo de S/3 en 2013 a S/6.60 en 2024. Según el fiscal, estos reajustes fueron posibles tras la modificación de la fórmula tarifaria durante la gestión de Villarán, quien habría recibido 3 millones de dólares de OAS para su campaña contra la revocatoria en 2013.

Pérez indicó que, además de ese ajuste inicial, se autorizaron dos incrementos adicionales de S/0.50 cada uno, basados en un acta firmada en 2014 que favorecía a Línea Amarilla. “Se evidencian beneficios otorgados de forma indebida, con un impacto directo en los usuarios”, sostuvo, respaldándose en informes de Contraloría, peritajes contables y un fallo del Tribunal Constitucional (TC).

Lee también:

Ejecutan mejoramiento de Escuela de Oficiales de la PNP en Chorrillos

El fiscal propuso que, de aprobarse la suspensión, la administración de los peajes sea asumida por Emape, una entidad municipal.

Respuesta empresarial

Por su parte, el abogado de Lima Expresa, Roberto Pereira, argumentó que los reajustes tarifarios respondieron a condiciones excepcionales y cláusulas ambiguas en el contrato. Señaló que uno de los ajustes ya fue resuelto mediante un laudo arbitral en 2020.

“El cese del cobro de peajes significaría la quiebra de la empresa, ya que es su única fuente de ingresos. Esto, además, afectaría negativamente la confianza de los inversores”, afirmó Pereira, quien pidió al juez desestimar la solicitud fiscal.

Contexto y propuestas

El alcalde Rafael López Aliaga también participó en la audiencia, planteando como alternativa que las tarifas de los peajes regresen a los precios originales mientras se emite una sentencia definitiva contra Villarán.

En paralelo, López Aliaga recordó el caso de Rutas de Lima, en el que el TC suspendió el cobro del peaje de Chillón, en Puente Piedra, hasta que se construya una vía alterna. Este antecedente podría influir en la decisión que ahora se espera para Línea Amarilla.

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial