Julio Monar Arias / Policías y serenos

por | Jun 27, 2023 | Opinión

El 14Jun23 el Pleno del Congreso con 111 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones aprobó el dictamen por insistencia Ley No.31795 publicada el 21Jun23, que modifica la Ley 31297, Ley del Serenazgo, que define el uso de las armas no letales o también llamado mecanismo de defensa, teniendo la Policía Nacional del Perú la exclusividad en el entrenamiento y capacitación de cómo deben actuar los Serenos en la lucha contra la Criminalidad.

Reglamentar la Ley estaría a cargo del Ministerio del Interior y recaería en la PNP, pero esta acción demoraría casi entre 4 y 5 meses más, con los inconvenientes sociales que esto ocasionaría, debido a que a nivel nacional la población siente diariamente que los  delitos aumentan, más aún si se conoce que hace unos días se ha legislado en el Congreso que estos hechos se tipifican a partir de 495 soles como Delitos, se exhorta entonces a que el COMGEN PNP  aproveche este tiempo y se vayan ejecutando estas coordinaciones con los Alcaldes Provinciales y Distritales. Al respecto el Ministro del Interior ha señalado enfáticamente “Que la PNP capacitará a los serenos en el uso de las armas no letales”.

El Presidente del Congreso firmó la autógrafa por insistencia de la Ley que reduce la cuantía del hurto simple a partir de 495 soles es decir el 10% de una Unidad Impositiva Tributaria-UIT modificando el Art 444 del Código Penal, lo que significa que a partir de esta cantidad se establece el tema como Delito.

Es preciso señalar que las Municipalidades por Ordenanza determinan el pago de los arbitrios municipales  para el periodo 2023 que abarca los siguientes rubros : “Barrido de calles, Parques y Jardines, Recolección de residuos sólidos y Serenazgo”, este último tiene una mayor cuantía que los  montos  anteriores que se encarga de cobrar la Gerencia de Rentas y Desarrollo Económico y la Sub Gerencias de Recaudación y Ejecutoria coactiva de cada entidad municipal., por lo que tienen un mayor ingreso económico por  el Servicio de Serenazgo.

Por lo tanto la compra o adquisición de los denominados mecanismos o medios de defensa por las Municipalidades debe hacerse ahora.

Sin embargo cabe indicar que el apoyo que  dé el Gobierno a la PNP es decisivo, porque tendríamos una Policía fortalecida y sus cuadros élites estarían abocados a la identificación y captura de los líderes de las bandas criminales, y solo así llegaría la paz y desarrollo a nuestra nación, pues es necesario tener en cuenta que los países de América hoy son  testigos de la globalización de los delitos cuyos criminales organizados buscan instalarse en estos territorios, creando zozobra y caos en la población, aprovechando momentos de debilidad política de sus Gobiernos.

Otro tema es la creación de la Policía Municipal, tratado por algunos, en los que se piensa la creación de esta entidad con funciones similares a la Policía Nacional, cuyas acciones de combatir la criminalidad están señaladas en la Constitución Política del Perú y en la que confiamos totalmente que con el empleo de su personal especializado combatirá el delito, desde la Anappomil Grupo Coraje  estamos seguros que  asi  se  hará, finalmente es necesario diseñar programas que busquen educar al ciudadano y su entorno a denunciar ante la Policía  cualquier actividad ilegal como los hechos ocurridos en la localidad de Huaral donde resultaron abatidos por la PNP 2 Delincuentes así como el  fallido Secuestro de una empresaria en el distrito de SMP  casos en los que el personal policial literalmente se jugó la vida reconocimientos que deben hacerse mejorando las remuneraciones y la salud de la familia policial.

(*) Comandante PNP en retiro, presidente Anappomil Grupo Coraje


Más recientes

Uruguay: El País Más Caro de América Latina

Uruguay: El País Más Caro de América Latina

Uruguay se destaca por ser el país más caro de América Latina y uno de los más costosos del mundo. Un ejemplo claro de esta situación se puede observar en Rivera, una ciudad fronteriza uruguaya, donde un tubo de pasta de dientes de 180 gramos cuesta 243 pesos...

Explosión en San Juan de Miraflores

Explosión en San Juan de Miraflores

Madre de la niña fallecida identifica al responsable y quiere que le caiga todo el peso de la justicia contra involucrado En el distrito de San Juan de Miraflores (SJM), una trágica explosión provocada por la manipulación imprudente de un balón de gas ha dejado a una...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial