Junín espera la llegada de miles de visitantes para los carnavales

Presentación del programa de las principales actividades carnavalescas de las nueve provincias de Junín se realizó en Lima en una alegre y vistosa conferencia.

por | Feb 9, 2024 | Cultura

Presentación del programa de las principales actividades carnavalescas de las nueve provincias de Junín se realizó en Lima en una alegre y vistosa conferencia.

 Por: Olivia Chava

Foto: Silvana Matta

En el marco del Bicentenario de la Batalla de Junín, el Gobierno Regional Junín presentó los “Carnavales de Junín 2024”, los más vibrantes del país. El gobernador regional resaltó que promover estos carnavales busca impulsar la economía local, beneficiando al turismo, la gastronomía y la artesanía. 

Las festividades, que se celebran en las nueve provincias de Junín entre febrero y abril, ofrecen música, bailes y desfiles de trajes coloridos, atrayendo tanto a la comunidad local como a turistas nacionales e internacionales. Además, muchas familias organizan celebraciones privadas en sus hogares.

Lee:

Inicia el carnaval Jaujino 2024: Elegancia y tradición de Junín

Fiesta en todo Junín

En toda la región de Junín, las provincias celebran carnavales, destacándose algunos por sus características únicas que incluso les han valido ser declarados Patrimonio Cultural de la Nación. El Carnaval Jaujino, reconocido como el más elegante del Perú, obtuvo su declaración como Patrimonio Cultural de la Nación en 2018, mientras que el Carnaval Tarmeño se distingue por su colorido, mezclando música, poesía, canto y baile, continuando las tradiciones de la época colonial.

Los Carnavales de Huancayo y Chupaca, reconocidos como la cuna del “Huaylarsh”, obtuvieron su declaración como Patrimonio Cultural de la Nación en 2005, convocando a multitudes al ritmo del contagioso baile. El Carnaval Intercultural de la Selva Central, en el distrito de Pichanaqui, provincia de Chanchamayo, representa las vivencias de las comunidades indígenas, uniendo a los pueblos con sus tradiciones.

Además, existen diversas opciones en otros distritos y provincias juninas, como el Carnaval Marqueño, Calistrada y Herranza Junina, el II Carnaval Sanramonino, el XI Festival Carnavalesco Cafetalero De La Selva Central, el II Festival «Carnaval de la Capital de la Nación Ashaninka, el Carnaval Ashaninka Boca Capirushari 2024, y el III Carnaval Satipeño 2024, que incluye los distritos de Mazamari y Pangoa, entre otros.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial