Junín: Minsa lleva sus servicios a comunidades nativas

El equipo de salud brindó 5800 atenciones integrales en 38 de las 52 comunidades nativas, utilizando un enfoque intercultural

El equipo de salud brindó 5800 atenciones integrales en 38 de las 52 comunidades nativas, utilizando un enfoque intercultural

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios (DPI) y en coordinación con la microrred de Salud de Perené, proporcionó 5,800 atenciones integrales de salud en 38 de las 52 comunidades nativas del distrito de Perené, ubicadas en áreas remotas de la región Junín.

Cada fin de semana, un equipo de salud compuesto por un médico, odontólogo, psicólogo, enfermera, obstetra, nutricionista, tecnólogo médico, técnicos de enfermería y personal del SIS llega desde temprano para proporcionar atenciones preventivas, con el objetivo de garantizar el derecho a la atención en salud de las comunidades.

El director de la DPI, Dr. Edén Galán Rodas, destacó el compromiso del Minsa con la población originaria, la cual fue la primera en habitar las tierras del distrito de Villa Perené, asegurando una atención que respete sus orígenes y adaptando los establecimientos de salud con un enfoque intercultural.

Esta intervención se enmarca en el Plan de salud integral y fortalecimiento de servicios de salud con enfoque intercultural para los pueblos indígenas u originarios en 2024, aprobado mediante la Resolución Ministerial 1175-2023.

Lee también:

Asistencia masiva a Gran Parada Militar y Desfile en Av. Brasil

El objetivo de este Plan es mejorar la salud de los pueblos indígenas u originarios frente a enfermedades prevalentes, fortaleciendo los servicios de salud con enfoque intercultural en las regiones de Loreto, San Martín, Madre de Dios, Ucayali, Amazonas, Cusco, Junín, Huánuco, Pasco, Cajamarca y Ayacucho.

También se busca mejorar la capacidad de respuesta de los establecimientos de salud de primer nivel de atención, priorizados frente a enfermedades prevalentes, en las 11 regiones con mayor concentración de población indígena amazónica.

Asimismo, pretende aumentar el acceso de la población indígena u originaria a los servicios de salud con pertinencia cultural en el primer nivel de atención e implementar estrategias preventivas y promocionales de atención integral.

Perené es el distrito más extenso de Chanchamayo, abarcando el 60% de la provincia, con más de 240 centros poblados y 52 comunidades nativas.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial