Keiko Fujimori saca 4% de ventaja a Antauro Humala

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, lidera la intención de voto de cara a las elecciones generales de 2026 con un 12%, un incremento desde el 10% registrado en julio del mismo año, según una encuesta de Ipsos difundida este domingo. El líder etnocacerista Antauro Humala ocupa el segundo lugar con un 8%, mientras que el cómico Carlos Álvarez ha ascendido al tercer puesto con un 4%.

Otras figuras políticas, como el expresidente Francisco Sagasti, el economista Hernando de Soto y el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se sitúan con 4%, 3% y 3%, respectivamente. Desde el último sondeo en julio, el cambio significativo en los primeros puestos se observa en el tercer lugar: Hernando de Soto, quien antes ocupaba esa posición, fue desplazado por Carlos Álvarez tras anunciar su inscripción en el partido País para Todos.

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Alfonso López Chau; la lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza; el exministro Rafael Belaúnde y el presentador de televisión Phillip Butters comparten un 2% de intención de voto. La encuesta también revela un notable aumento en el porcentaje de votos en blanco o viciado, pasando del 21% en julio a un 30% en octubre.

Otra movida notable desde julio es la desaparición del gobernador César Acuña, líder de Alianza Para el Progreso (APP), quien entonces contaba con un 2% de apoyo y ahora no figura en la lista. Recientemente, Acuña fue cuestionado por viajar a Dubai de vacaciones en medio de la ola criminal que afecta a su región, La Libertad.

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, declaró hace unos días que aún no ha tomado la decisión de postularse a la Presidencia en las próximas elecciones generales de 2026, lo que sería su cuarto intento por ocupar el cargo más alto del país. “Es algo que tendré que conversar con mi familia y mis hijas. Sin embargo, el panorama político en Perú es un escenario singular, nunca antes visto”, dijo en diálogo con el programa español Telemadrid.

Las preferencias, según encuesta de Ipsos, cambian cuando se pregunta por los partidos políticos. Ello quizás se deba a que los electores no relacionan a los candidatos con sus agrupaciones.

En ese contexto, si bien Fuerza Popular se mantiene en el primer lugar con un 9%, la segunda opción es Acción Popular, una agrupación que no tiene todavía un candidato definido para la Presidencia de la República. El partido de la lampa tendría el 5% de los votos, al igual que A.N.T.A.U.R.O., seguido de Somos Perú (3%). Paradójicamente, País para Todos, al que representa Carlos Álvarez, no aparece entre los elegidos. Y es que 37 partidos políticos inscritos hasta la fecha pasan factura y se traducen en una dispersión de los votos.

Más recientes

Cristian Benavente abandona Sport Boys antes del debút en  Liga 1

Cristian Benavente abandona Sport Boys antes del debút en Liga 1

El ‘Chaval’ regresará al fútbol europeo después de su paso por varios clubes peruanos Sport Boys sorprendió al dar una noticia sobre Cristian Benavente y su futuro en el fútbol. Y es que el cuadro del Callao informó que el extremo de 30 años no continuará formando...

Pedro Castillo continuará en la cárcel TC rechaza el habeas corpus

Pedro Castillo continuará en la cárcel TC rechaza el habeas corpus

La abogada Calderón presentó en 2022 una demanda en la que alegaba la vulneración de derechos del exmandatario durante su detención, en el marco de acusaciones de rebelión. El Tribunal Constitucional (TC) desestimó un hábeas corpus interpuesto en favor de Pedro...

Dina Boluarte designó testigo clave del Caso Rolex en Indecopi

Dina Boluarte designó testigo clave del Caso Rolex en Indecopi

Carmen Giordano, funcionaria del Despacho Presidencial , declaró ante el Ministerio Público haber presenciado el momento en que Wilfredo Oscorima hacía el ademán de entregarle un reloj a Dina Boluarte. Dina Boluarte nombró a Carmen Giordano, testigo clave en el caso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial