Keiko y Antauro Humala son los favoritos para ocupar la presidencia

Según encuesta de IPSOS

Según encuesta de IPSOS

La presidenta de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y el sentenciado por el ‘Andahuaylazo’, Antauro Humala, son los candidatos favoritos para las elecciones presidenciales del 2026.

De acuerdo a una encuesta confidencial, sin mostrar cifras, que elaboró Ipsos para Perú21Foro, Humala se encuentra en el segundo lugar, mientras que la lideresa del fujimorismo ocupa el primer puesto.

Alfredo Torres, presidente de la encuestadora, señala que si bien “es muy prematuro publicar encuestas cuando todavía no hay candidatos definidos”, estos resultados “no debería sorprender”.

“Es la lógica consecuencia de tener 25 partidos inscritos –y vienen más– sin ningún filtro, como la valla que ofrecían las elecciones primarias obligatorias y que fue descartada por el Congreso”, comenta.

Torres también señala que los partidos más importantes están desgastados por diversos motivos: Fuerza Popular, con procesos judiciales; Renovación Popular, con varios alcaldes cuestionados en Lima Metropolitana; Alianza para el Progreso, por su gestión en materia de seguridad en La Libertad; y Acción Popular, con pugnas internas.

Mientras esto sucede, afirma, Humala recorre el país de la mano del que sería su móvil electoral, la Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.RO.).

Asimismo, comenta que un aspecto importante del perfil político del hermano del expresidente de la República, Ollanta Humala, es que no se identificaría con ningún espectro político de derecha o izquierda, sino que estaría apelando al nacionalismo.

“El Perú ha votado en las últimas décadas por políticos de derecha, centro e izquierda. Hoy está decepcionado de todos ellos. La estrategia de Antauro consiste en no ubicarse en la izquierda –también desgastada– sino en levantar la bandera del nacionalismo (…). La encuesta (…) encontró que la estrategia le está funcionando: logra atraer simpatizantes entre ciudadanos que se ubican políticamente en la izquierda, el centro y la derecha, o que no se identifican con ninguna tendencia ideológica”, explica.

Recientemente, algunos políticos anunciaron sus intenciones de participar en los comicios del 2026, como Susel Paredes, Fernando Cilloniz y Fiorella Molinelli. No obstante, el presidente de Ipsos recuerda que los plazos ya se van venciendo, ya que los independientes solo pueden inscribirse a un partido a más tardar en julio de este año.

Alejandro Muñante, congresista de Renovación Popular, solicitó formalmente al defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, así como al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, el inicio de procedimientos para declarar ilegal a la Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros. Dicha petición se sustenta en supuestas conductas antidemocráticas realizadas por la organización, lo cual estaría contradiciendo el artículo 14 de la Ley de Organizaciones Políticas que establece las bases para tal declaración por parte de la Corte Suprema.

En sus escritos, Muñante argumenta que A.N.T.A.U.R.O. ha estado comprometido en acciones que atentan contra las libertades y derechos fundamentales, citando específicamente tres fragmentos de una entrevista otorgada por Humala a una emisora de radio local.

Como medida adicional, el legislador ha extendido su solicitud al presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, instando a iniciar una supervisión exhaustiva del partido de Humala para asegurar la protección de los derechos humanos y la vigencia de la democracia.


Más recientes

¿Es Saludable la Comida Condimentada?

¿Es Saludable la Comida Condimentada?

De acuerdo a expertos la comida saludable es una variable importante para tener un mejor desempeño en el sistema nervioso.  En los últimos tiempos, se ha suscitado un debate sobre si la comida condimentada es realmente beneficiosa para la salud o puede ser...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial