Kilo de pescado a 4,50 soles se mantiene en Semana Santa

Desde los tradicionales bonito y caballa hasta los exquisitos langostinos, el mercado ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos.

por | Mar 28, 2024 | Actualidad, Cultura

Desde los tradicionales bonito y caballa hasta los exquisitos langostinos, el mercado ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos.

A medida que nos aproximamos a la Semana Santa, una festividad de gran importancia para muchos peruanos, las preparaciones de platillos tradicionales adquieren un papel fundamental en los hogares del país. Uno de los aspectos más destacados de esta temporada es la elaboración de comidas donde el pescado es el protagonista debido a la costumbre entre los creyentes de evitar las carnes rojas.

Por ello, en el terminal pesquero del Callao, se está llevando a cabo una intensa preparación para satisfacer la demanda de los peruanos. Aquí, una amplia gama de productos, desde peces hasta mariscos, se ofrece a precios accesibles para todos los bolsillos.

Tan solo el pasado domingo, marcado en el calendario católico como el Domingo de Ramos, presenciamos la entrada de una gran cantidad de pescado al mercado: 330 mil toneladas que encontraron rápidamente compradores ansiosos de llevar a sus hogares estos manjares marinos.

Lee también

Prohíben uso de caballos de la PNP en manifestaciones

En esta temporada, el mercado nos ofrece una amplia variedad de pescados, con precios que se adaptan a diferentes presupuestos. Entre los más destacados se encuentran el bonito, la caballa y el jurel, con costos que parten desde los 4,50 soles. Para aquellos que buscan opciones más selectas, los langostinos están disponibles a 33 soles el kilo, mientras que el pulpo se vende a 14 soles, atrayendo a quienes prefieren sabores más exquisitos.

Sin embargo, la diversidad no se detiene ahí. La cabrilla, con un precio inicial de 15 soles, ofrece una alternativa accesible que varía según su tamaño. En cambio, el lenguado, un manjar más refinado, oscila entre los 30 y 50 soles.

Esta semana, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de productos del mar, el horario de atención en el terminal pesquero del Callao se ha extendido desde la medianoche hasta las 9 o 10 de la mañana, según la afluencia de público.

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial