La actividad minera generó más de S/ 6,877 millones para las regiones en Perú

Hasta el mes de agosto del presente año, según el reporte emitido por el Ministerio de Energía y Minas (Minem)

por | Sep 8, 2023 | Actualidad

Hasta el mes de agosto del presente año, según el reporte emitido por el Ministerio de Energía y Minas (Minem)

Según la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), las transferencias de recursos a las regiones del país generadas por la actividad minera, que comprenden el Canon Minero, Regalías Mineras (tanto Legales como Contractuales) y el Derecho de Vigencia y Penalidad, alcanzaron la cifra de más de 6,877 millones de soles hasta julio de 2023.

Detallando aún más, el Canon Minero transferido en el presente año sumó más de 5,218 millones de soles, marcando el segundo monto más alto en su historial. Esta transferencia se dividió en dos partes, siendo la primera una entrega adelantada en enero de 2,349 millones de soles, y la segunda transferencia realizada en julio, que ascendió a 2,869 millones de soles, basada en los datos de la regularización del Impuesto a la Renta.

Así mismo, en lo que va del año hasta agosto, las transferencias por Regalías Mineras, tanto Legales como Contractuales, superaron los 1,478 millones de soles. Esta cifra corresponde a las ganancias generadas durante el segundo trimestre de 2023.

El informe, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, proporciona un desglose adicional sobre la distribución de recursos a los gobiernos regionales y locales por concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad. Este proceso está a cargo del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y ha alcanzado los 180 millones de soles en el primer semestre del año.

El Minem resalta que las sumas transferidas representan un recurso financiero vital para los gobiernos regionales y locales. Estos fondos se destinan a la realización de proyectos de interés público, con el objetivo de promover la creación de empleo y elevar el nivel de vida de la población, especialmente en aquellas áreas cercanas a los proyectos mineros.

¿Cuáles regiones recibieron mayores fondos?

En el desglose por departamentos, Áncash mantuvo su posición líder con una suma que supera los 1,682 millones de soles, representando el 24.5% del total.

Arequipa se ubicó en segundo lugar, recibiendo una cantidad superior a los 1,047 millones de soles, lo que equivale al 15.2% del total, seguida de Ica en el tercer puesto, con una cifra que supera los 896 millones de soles, equivalente al 13% del total.

Lee aquí:

Beca 18 2024: Doble de becados y programa de preparación preuniversitaria

loading...


Más recientes

Por: Dennis Falvy / La deuda de US$ 100 billones exponenciada

Por: Dennis Falvy / La deuda de US$ 100 billones exponenciada

Egon von Gruyères en un post muy articulado señala que los líderes occidentales se centran en cuestiones políticas periféricas, ya sea el clima, Environmental social and governance (ESG), vacunas Covid, género y otros temas de despertar. Este analista, conocido...

ULima: Estudiante cae de edificio y es trasladado a clínica

ULima: Estudiante cae de edificio y es trasladado a clínica

El joven sufrió graves heridas y fue trasladado de emergencia a la Clínica San Pablo Se ha reportado un incidente en la Universidad de Lima, ubicada en el distrito de Surco, donde un joven cayó desde lo alto del pabellón L3, frecuentado por estudiantes de...

Polonia: Sacerdote organiza fiesta sexual y consumo de drogas

Polonia: Sacerdote organiza fiesta sexual y consumo de drogas

El sacerdote habría organizado una orgía con varios parrocos y un trabajador sexual que sufrió un infarto por consumo de drogas La Iglesia se encuentra en el centro de la controversia debido al reciente escándalo en el que un sacerdote polaco, conocido como el padre...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial