La carpeta vacía: campaña contra el bullying escolar por menstruación 

En Perú, más de un millón de niñas dejan de asistir al colegio durante su periodo debido al acoso que sufren. 

por | Nov 10, 2024 | Actualidad

En Perú, más de un millón de niñas dejan de asistir al colegio durante su periodo debido al acoso que sufren. 

El bullying escolar afecta a miles de niñas y adolescentes en Perú, especialmente cuando atraviesan su periodo menstrual. Más de un millón de estudiantes faltan a clases debido al temor a burlas o comentarios hirientes sobre su menstruación, según datos alarmantes de Unicef. Para combatir esta realidad, la campaña “Sangrar es normal” y la iniciativa ‘La carpeta vacía’ han unido fuerzas con el propósito de cambiar la percepción social y promover una educación menstrual libre de estigmas en las aulas.

Durante el programa «Buenos días Perú», las periodistas Pamela Acosta y Claudia Chiroque se sentaron en pupitres de colegio como símbolo de apoyo a esta causa, evidenciando las dificultades que enfrentan muchas niñas en el entorno educativo. La campaña, impulsada por la marca de higiene femenina Nosotras, de Essity, se centra en derribar los tabúes sobre la menstruación, visibilizar su normalidad y eliminar la vergüenza que suele acompañarla.

Fabiola Pásara, representante de Nosotras, destacó que la empresa busca un cambio en la manera en que se aborda la menstruación. “Es absurdo que las mujeres tengan que esconder toallas y tampones para ir al baño. Menstruar es completamente normal, y es momento de dejar de asociarlo con vergüenza. Con esta campaña queremos darle a la menstruación la visibilidad que merece”, expresó Pásara.

Lee también: 

Sindicato de trabajadores penitenciarios (SINTRAP – INPE) iniciarán huelga nacional indefinida desde el 20 de Noviembre

Por su parte, Gabriela Espinas, gerenta de Marketing de Essity, explicó que ‘La carpeta vacía’ se inspiró en el problema del ausentismo escolar que viven muchas niñas debido al acoso relacionado con su menstruación. “Es una iniciativa para visibilizar el lugar vacío en las aulas, el de la niña que falta a clases por sentirse avergonzada”, comentó.

Además, se han promovido campañas como ‘Educándonos por Igual’ y ‘Bullying por Loving’, que buscan educar a estudiantes, profesores y familias sobre salud e higiene menstrual, fomentando un ambiente de respeto y empatía.

Víctor García, de Plan International Lima, recomendó a los docentes informar sobre el ciclo menstrual como un proceso biológico saludable y brindar pautas para comprender los síntomas físicos y emocionales que enfrentan las adolescentes. García subrayó la importancia de una comunicación respetuosa en torno al tema, recordando que todos podemos contribuir a que las niñas vivan su menstruación con dignidad en el entorno escolar.

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial