La Contraloría identifica pérdidas de US$ 37 millones

En obras de la intoceánica Sur

En obras de la intoceánica Sur

La Contraloría General realizó seis observaciones al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), en la construcción del corredor vial interoceánico Perú- Brasil, Tramo 4, comprendido entre las localidades de Inambari y Azángaro, en Puno.

La Auditoría de Cumplimiento, del periodo agosto 2005 a abril de 2017, determinó que el perjuicio económico asciende a cerca de 37 millones de dólares y más de 1 millón 608 mil soles.

La Contraloría identificó como presuntos responsables a 32 funcionarios y servidores públicos del MTC y del Ositran, por lo que se ha determinado responsabilidad administrativa, civil y penal, remitiéndose el informe a las instancias correspondientes.

La Contraloría General señaló que se incrementaron los gastos generales del 27% a 35.5 %, según las adendas emitidas entre los años 2009 y 2011, lo cual  fue realizado sin justificación técnica y ocasionaron un gasto de más de 26 millones de dólares.

En tanto, el Ositran valorizó y el MTC reconoció al concesionario obras en el farallón rocoso “Dedo de Dios”, distintas a las previstas en el estudio de ingeniería aprobado, ocasionando un pago mayor a los 3 millones de dólares.

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial