La fallida captura de 40 mineros ilegales en Pataz

por | Feb 11, 2024 | Destacada, Especiales

Al interior de los socavones intervenidos se hallaron armas de fuego abastecidas con municiones, explosivos y celulares.

Al promediar las 10:30 a.m. del pasado 30 de enero, un gran contingente policial cruzó el terreno de una mina en Pataz para encontrar al otro lado un lugar ilegal de explotación minera. Caminaron a través de un sendero que los llevó directo a un socavón. El mismo que inspeccionaron en su totalidad. Durante un patrullaje en el terreno de la mina, que un grupo de tres personas ingresaban a un sector a través de una puerta rural.

Los efectivos policiales descendieron por escaleras rústicas y angostas colocadas por los mineros ilegales. Al interior, el socavón lucía lo suficientemente equipado para trabajar en él. Contaban con mangueras, maquinarias, maderas, explosivos y también con armas de fuego. Luego de un largo y peligroso recorrido, un par de mineros habló con la policía. “Acá hay un promedio de 30 o 60 metros. Se fueron para allá”, haciendo referencia a la profundidad de un nivel del un socavón y hacia donde huyeron un grupo de personas.

Lee también

La Libertad: Vehículo se abate en abismo de 100 metros

Cada paso que daban era en medio de la oscuridad e incertidumbre. Habían hombres armados y con explosivos al interior de la mina. Los policías se desplazaban rápido pero atentos a cualquier sonido. Un paso en falso y caían.

“Dejen las armas y bajen”, comunicaba la policía a un grupo de personas que se resistía a entregarse. Estaban en un socavón de un nivel más alto que los oficiales, lo que los ponía en alto riesgo de ser dinamitados. Solo los protegían sus chelos y escudos especiales.

Hubo fuego cruzado

En el lugar se encontró armamento de largo alcance, cargadores llenos de balas, bolsas grandes completas de municiones y explosivos. En el suelo los casquillos quedaron regados como prueba del ataque. Tras la operación, la policía detuvo un total de 27 personas en el socavón: tres en el primer nivel, ocho en el tercer nivel y 19 en el cuarto nivel.

Horas más tarde, en el sector Huancrabamba de la compañía minera, los efectivos policiales detuvieron a otras 13 personas. Ellas también contaban con armas de corto y largo alcance, municiones de fusil, dinamita, fulminantes y celulares. La banda respondía, según información policial, al nombre de ‘Los Maras de Huacrabamba’. El primer grupo intervenido  eran conocidos como ‘Los parqueros del gordo John’.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial