La importancia de la nutrición en el tratamiento del cáncer infantil

Mantener una dieta equilibrada y adaptada a cada caso es fundamental para apoyar a los niños en su lucha

por | Nov 11, 2024 | Salud y Bienestar

Mantener una dieta equilibrada y adaptada a cada caso es fundamental para apoyar a los niños en su lucha

El cáncer infantil no solo plantea retos médicos, sino también nutricionales, que son cruciales para mejorar la calidad de vida de los pequeños pacientes. A pesar del acceso a mayor información sobre cáncer y nutrición, muchas familias siguen preocupadas por brindar una alimentación adecuada a sus hijos, pues es un componente clave para fortalecer su salud durante el tratamiento.

El rol del nutricionista oncológico resulta fundamental en esta etapa. Estos especialistas evalúan el estado nutricional del niño y, con los resultados, diseñan un plan personalizado que busca mantener una dieta equilibrada y adecuada a sus necesidades. «Una alimentación balanceada puede ayudar a mejorar el sistema inmunológico y mantener la energía del niño», explica Giulianna Saldarriaga, Nutricionista Oncológica aliada de Magia, Asociación de Voluntarias por los Niños con Cáncer.

Lee también:

La osteoporosis: factores de riesgo, síntomas y recomendaciones

Durante el tratamiento, es común que los pacientes enfrenten síntomas como náuseas, pérdida de apetito y alteración del sabor, lo cual dificulta una ingesta adecuada de alimentos. Para contrarrestar estos efectos, los nutricionistas recomiendan fraccionar las comidas e incluir alimentos nutritivos en cada una. Las proteínas son esenciales, ya que ayudan en la reparación de tejidos, por lo que se sugiere incluir carnes magras, pescado, huevos, lácteos, y legumbres como lentejas o pallares.

Además, es importante proporcionar fuentes de energía como cereales y tubérculos; los granos andinos (quinua, kiwicha, cañihua, entre otros) son excelentes opciones gracias a sus múltiples beneficios nutricionales. También se recomienda evitar alimentos ácidos o de texturas duras en caso de mucositis, una condición que provoca llagas en la boca y dolor al comer.

La hidratación es otro factor esencial, especialmente durante la quimioterapia, ya que ayuda a reducir los efectos secundarios de los medicamentos. Es ideal optar por agua, jugos naturales, infusiones y caldos, evitando bebidas carbonatadas o con colorantes.

Finalmente, Saldarriaga enfatiza que los padres y cuidadores deben contar siempre con el apoyo de un nutricionista especializado, ya que cada caso requiere un plan adaptado a las necesidades del niño. La alimentación, cuando está bien supervisada, puede convertirse en un aliado importante en la lucha contra el cáncer.

Sobre Magia, Asociación de Voluntarias por los Niños con Cáncer

Magia es una organización sin fines de lucro que apoya a niños con cáncer en Perú, brindando asistencia integral en medicinas, albergue, traslados y otros recursos necesarios para mejorar su calidad de vida. Para conocer más sobre su labor, visite la web de Magia.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial