La leche: el alimento esencial

En Perú, el consumo promedio de leche es de 87 litros por persona al año

por | Jun 4, 2024 | Actualidad

En Perú, el consumo promedio de leche es de 87 litros por persona al año

Leche, un alimento reconocido como uno de los más completos para nuestro desarrollo. Desde la infancia hasta la adultez, la leche debe ser una constante en nuestra dieta.

Youmi Paz, gerente corporativa de Nutrición y Proyección Social en Leche Gloria, explica la importancia de la leche en nuestra alimentación: “La leche es un alimento indispensable porque contiene nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas, minerales y carbohidratos, que contribuyen a una dieta balanceada y saludable”.

La nutricionista destaca los beneficios de consumir leche, enfatizando su alta calidad proteica y contenido de calcio. “La leche es una fuente excelente de proteínas de alta calidad, calcio, y grasas buenas. Los lácteos contienen grasas que incluyen el ácido butírico, conocido por sus efectos protectores contra el cáncer”.

Jessica Huamán, decana del Colegio de Nutricionistas de Lima, resalta los beneficios de la leche para el sistema óseo. “En los adultos mayores, ayuda a mantener un sistema inmunológico saludable y previene la osteoporosis”, señala. Huamán también recuerda que una taza de leche fresca proporciona 254 mg de calcio, 7.7 g de proteínas, 8 g de grasas y 12 g de carbohidratos.

Los nutricionistas recomiendan consumir tres porciones de lácteos al día para cubrir el requerimiento diario de 1000 mg de calcio en adultos.

Simoni, un destacado productor de leche, describe un panorama incierto para la lechería nacional. Desde 2001, no ha habido mejoras significativas debido a la falta de acción del Midagri. “Hemos tratado con varios gobiernos de implementar políticas públicas para evitar que esta actividad colapse”, menciona.

Simoni señala que el 90% de los insumos para la producción de leche en Perú son importados, incluyendo maíz, soya, productos veterinarios y semillas, lo que encarece la producción.

También puedes leer

Lima: viruela del mono sigue presente y aumentando

Agrícola Santa María S.A.C., la lechería de Simoni, fundada en 1970, produce 5,000 litros de leche al día gracias al trabajo de 150 vacas y 21 trabajadores, utilizando agua del río Colca. Simoni expresa su satisfacción por trabajar con la herencia de su familia y está en busca de nuevas tecnologías para hacer la actividad más rentable, con el objetivo de evitar la desaparición de los ganaderos y combatir la pobreza.

En este contexto, Simoni sugiere que los ganaderos vendan su leche a las provincias y distritos mediante convenios con los gobiernos regionales, lo que permitiría que más niños se recuperen de la anemia. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2023, el 50.3% de los niños de entre seis y 35 meses en zonas rurales sufre de anemia.

“La vaca es fundamental para la humanidad. Su leche contiene caseína, la proteína con mayor valor nutricional para el desarrollo cerebral y estructural humano. No podemos tener un país desarrollado con cerebros mal alimentados”, enfatiza Simoni.

En Perú, el consumo promedio de leche es de 87 litros por persona al año, comparado con los 120 litros a nivel mundial. Simoni destaca que Perú tiene una geografía ideal para el desarrollo de la ganadería, lo que podría ayudar a mejorar los niveles de anemia y pobreza. “Necesitamos convenios para que los niños en distintas regiones consuman leche producida localmente, en lugar de depender de la leche procesada”, concluye.

La leche no solo es esencial para el crecimiento y desarrollo saludables, sino que también representa una oportunidad significativa para mejorar la salud pública y combatir la pobreza en Perú. La promoción del consumo de leche y el apoyo a la producción local son claves para alcanzar estos objetivos.


Más recientes

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

De acuerdo con Senamhi, las temperaturas nocturnas continuarán disminuyendo Raquel Loayza, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que la última semana ha registrado un notable descenso de la temperatura y un aumento...

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

El Ministerio Público desconoce los motivos que incitaron al agraviado por no realizar la denuncia Los integrantes de la peligrosa banda criminal "Las Hienas de San Juan de Lurigancho (SJL)" fueron detenidos por la Comisaría de Pamplona 2 en San Juan de Miraflores...

ATU: Nueva tarjeta unirá el Metro, Metropolitano y corredores

ATU: Nueva tarjeta unirá el Metro, Metropolitano y corredores

Las primeras implementaciones comenzarán a inicios del próximo año, y se espera que para finales del mismo año la tarjeta esté masificada La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que pronto entrará en circulación una nueva tarjeta que unificará los servicios de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial