La Libertad: En el 2026 se elegiría al primer alcalde de Alto Trujillo

El JNE pide que al menos 25,000 de los 75,000 residentes elegibles realicen el cambio de dirección a Alto Trujillo en su DNI, pero solo 3,400 lo han hecho

por | Abr 1, 2024 | Actualidad, Política

El JNE pide que al menos 25,000 de los 75,000 residentes elegibles realicen el cambio de dirección a Alto Trujillo en su DNI, pero solo 3,400 lo han hecho

El distrito recién creado, Alto Trujillo, deberá aguardar al menos dos años adicionales para poder elegir sus propias autoridades municipales mediante votación popular. Durante este período, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) seguirá administrándolo temporalmente y se encargará de desarrollar los mecanismos necesarios para utilizar eficazmente el presupuesto transferido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en la ejecución de obras.

Raúl Moya Cruz, quien anteriormente ocupó el cargo de alcalde en el antiguo centro poblado de Alto Trujillo y ahora se desempeña como gerente de Servicios Municipales y Gestión Ambiental en el nuevo distrito, informó que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha propuesto un requisito esencial para llevar a cabo un proceso electoral que permita elegir al primer alcalde: que la población actualice su dirección en su Documento Nacional de Identidad (DNI).

En otras palabras, los electores deben indicar que ya no están domiciliados en un centro poblado, sino que ahora viven en el distrito de Alto Trujillo.“Lamentablemente este proceso tiene un costo y recién se ha empezado a promover, mediante campañas, para que la población acuda a realizar ese cambio de dirección”, comentó Raúl Moya.

Según la información proporcionada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), únicamente 3,400 de los 75,000 ciudadanos que integran el padrón electoral de Alto Trujillo han actualizado su dirección en el Documento Nacional de Identidad (DNI).

Lee también:

¡Alerta! Trujillo en crisis por falta de financimiento en obras

“El JNE necesita que por lo menos el 30% de la población electoral de Alto Trujillo realice esa actualización para que se pueda elaborar el padrón electoral y convocar a elecciones. Estamos hablando de que al menos 25,000 personas, mayores de 18 años, tienen que hacer ese trámite en el Reniec”, indicó el funcionario.

A causa de este escenario, es posible que las elecciones en Alto Trujillo se lleven a cabo aún en el año 2026.

“Se está evaluando realizar la gestión para que este trámite sea gratuito. Creo que hay una ley promovida por el congresista Héctor Acuña para que este proceso en el Reniec sea gratuito para las personas de extrema pobreza, pero al parecer eso ha quedado en el papel, porque en la realidad no se cumple”, comentó.

Raúl Moya mencionó que mientras se resuelve este problema, se ha decidido que esta administración provisional, junto con sus nuevos funcionarios, se dedique a utilizar el presupuesto otorgado por el MEF para evitar repetir la situación del año anterior, durante el mandato del alcalde suspendido de la MPT, Arturo Fernández. Durante ese periodo, no se utilizó ni un solo sol de los fondos asignados, a pesar de las grandes necesidades existentes en ese distrito.

Hasta el momento, el cuerpo de serenazgo municipal de Alto Trujillo ha sido establecido, recibiendo cuatro camionetas y cuatro motocicletas prestadas por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT). También se ha contratado a un total de 22 serenos para esta labor.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial