La Libertad: Estado declara estado de emergencia por 60 días

Las FF.AA. asumirán el control y orden interno para hacerle frente a la inseguridad ciudadana

por | Feb 13, 2024 | Actualidad, Política

Las FF.AA. asumirán el control y orden interno para hacerle frente a la inseguridad ciudadana

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció que el Gobierno declarará un estado de emergencia de 60 días en las provincias de Pataz y Trujillo, en La Libertad.

La medida implica que las Fuerzas Armadas (FF.AA.), con apoyo policial, tomarán el control del orden interno en Pataz y Trujillo. Esto se debe al aumento de delitos asociados a la minería ilegal, como explotación sexual y tráfico de armas.

«El crecimiento descontrolado de la minería ilegal en Pataz nos enfrenta a 20 bandas organizadas», advirtió Otárola después de una reunión del Consejo de Ministros.

Lee también:

Nuevo proyecto aclara devolución de aportes a policías y FF.AA. Y PNP

En Trujillo, la Policía Nacional mantendrá el control interno con respaldo militar, debido al incremento de homicidios, robos y hurtos.

«Hay una serie de bandas y organizaciones criminales que afectan especialmente a las zonas más pobladas de Trujillo. Por ello, junto con las autoridades locales y regionales, abordaremos esta ola delincuencial», añadió.

El presidente del Consejo de Ministros subrayó que las intervenciones de las FF.AA. y la PNP en La Libertad se realizarán respetando escrupulosamente los derechos fundamentales y las normas sobre el uso de la fuerza.

Además, la disposición incluye la suspensión de la atención en locales comerciales, eventos sociales y espectáculos desde la medianoche hasta las cuatro de la mañana.

Avances en la inversión pública

Por otro lado, el premier Alberto Otárola informó que la inversión pública ejecutada hasta el 11 de febrero supera los S/ 2800 millones, un aumento del 94% en comparación con el mismo período del año anterior.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda, destacó que este progreso en la inversión pública ha contribuido a la reactivación económica del país.

«Tanto en enero como en los datos preliminares de febrero, se observa que la economía peruana está experimentando una fase de expansión. Esto es positivo porque impulsará la creación de empleo», afirmó.


Más recientes

Uruguay: El País Más Caro de América Latina

Uruguay: El País Más Caro de América Latina

Uruguay se destaca por ser el país más caro de América Latina y uno de los más costosos del mundo. Un ejemplo claro de esta situación se puede observar en Rivera, una ciudad fronteriza uruguaya, donde un tubo de pasta de dientes de 180 gramos cuesta 243 pesos...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial