La Libertad: Policías de Usquil trabajan con velas hace un mes porque la Municipalidad no pagó la luz

Según el comisario, no tienen electricidad desde el 17 de octubre, así que no pueden registrar denuncias

por | Dic 9, 2023 | Actualidad

Según el comisario, no tienen electricidad desde el 17 de octubre, así que no pueden registrar denuncias

Hace más de un mes, la comisaría de Usquil en la provincia de Otuzco se encuentra imposibilitada para atender a los ciudadanos que buscan realizar trámites, ya que carece de energía eléctrica. Esta problemática, denunciada por el comandante de la dependencia policial, afecta directamente a los habitantes de La Libertad.

El comandante expresó: ‘Los ciudadanos llegan para presentar sus denuncias y lamentablemente no podemos brindarles una atención adecuada. Les pedimos que nos apoyen para generar conciencia y encontrar una solución a este problema con el suministro eléctrico’.

Responsabilizó al municipio, señalando que al ser propietarios del local, deben asegurar los servicios públicos para la comunidad. Afirmó haber informado a las autoridades pertinentes, pero hasta el momento no han dado respuesta para cambiar la situación.

El comandante fue visto usando velas y la linterna de su teléfono celular durante las horas nocturnas, una situación que aumenta el riesgo de inseguridad, violencia y otros delitos que podrían reportarse.

‘Parece ser que la municipalidad no ha abonado la factura eléctrica’, recalca el comisario al explicar la imposibilidad de atender las solicitudes.

Además, mencionó que Inspectoría y el gerente municipal tienen conocimiento de la situación, pero no hay novedades sobre una posible reparación. ‘Lamentablemente, la municipalidad no asume su responsabilidad. De ser transferido al Ministerio del Interior, la Policía se encargaría de todos los servicios aquí’, añadió.

Lee aquí:

Poder Judicial ordena 18 meses de prisión preventiva a Wanda del Valle

Defensoría se pronuncia

La situación surgió cuando un ciudadano se acercó a denunciar la pérdida de sus documentos y se encontró con la imposibilidad de recibir ayuda debido a la falta de energía eléctrica en la comisaría. En conjunto con el comisario, esta persona decidió hacer pública la situación, sugiriendo a otros afectados dirigirse a otra dependencia para realizar sus reportes, dado que aproximadamente desde el 17 de octubre carecen de este servicio.

Esta situación genera preocupación especialmente en casos de agresiones o violencia de género, donde no se pueden registrar acusaciones ni alertas, dejando desprotegidas a las víctimas.

Tras la denuncia, la Defensoría del Pueblo tomó cartas en el asunto y solicitó a la dependencia restablecer el servicio con la mayor prontitud posible. Manifestaron su compromiso de hacer un seguimiento constante a las medidas que se implementen.

En un comunicado, la Defensoría mencionó: ‘#LaLibertad Ante corte de energía eléctrica en Comisaría de Usquil, que impedía registrar denuncias en el Sidpol, solicitamos III Macrorregión @PoliciaPeru implementar medidas para revertir situación. Nuestra recomendación fue acatada. Haremos seguimiento’.

Lee aquí:

Asesinan a dos amigos en venganza por dar golpiza a venezolano

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial