La lucha por salvar a las mantarrayas de la extinción

La supervivencia de las mantarrayas depende mucho de un conjunto de personas buscando que su vida no se extinga a través de una red de pesca

por | Jun 16, 2023 | Especiales

La supervivencia de las mantarrayas depende mucho de un conjunto de personas buscando que su vida no se extinga a través de una red de pesca

La bióloga Kerstin Forsberg, trabaja desde hace casi una década para salvar a las mantarrayas gigantes, sabe que la supervivencia de estas maravillosas criaturas oceánicas no depende solamente de ella, sino de las poblaciones locales de Perú . De los líderes sociales, de los pescadores, de las personas, Por eso trabaja,  para hacerlos conectar.

Las mantarrayas gigantes, se encuentran en peligro de extinción a nivel mundial, han sido víctimas de quienes buscan su carne y sus branquias, muy codiciadas. Pero también se enfrentan a otra gran amenaza que es la pesca incidental, los pescadores lanzan las redes en busca de otras especies y ellas quedan atrapadas en el proceso. Así lo explica Forsberg «Hemos visto que las mantarrayas tienden a estar mucho en la superficie, y eso genera una mayor interacción con las redes de pesca, y terminan enmallándose generando su muerte ya que no logran salir «.

Lee más:

Continúa la lucha contra el dengue en Ventanilla con jornada de desinfección y prevención

Por eso Planeta Oceáno, fundada por Forsberg, ahora está ayudando a los pescadores a través de una aplicación llamada EarthRanger, que fue desarrollada por el Allen Institute for Artificial Intelligence.

«Estamos equipando a los pescadores artesanales con celulares para que ellos en tiempo real puedan no solamente reportar su pesca, sino también reportar avistamientos, y no solo de mantarrayas gigantes, sino también de otras especies marinas como tiburones ballena, tortugas marinas, mamíferos marinos” explica Forsberg.

De esta manera, los pescadores pueden alertar en directo a sus compañeros dónde se encuentran estas especies y evitar que caigan en sus redes además de que estos reportes permiten generar mapas para las áreas críticas y así poder preservarlas.

Kerstin Forsberg, fundó Planeta Océano en el 2009 con la finalidad de conservar y restaurar los ambientes costeros y marinos del Perú, esta ONG ha sido multipremiada por su esfuerzo y dedicación.

Forsberg ha sido reconocida por importantes revistas a nivel internacional.

Los océanos, tal como explica el programa de Medio Ambiente de la ONU, impulsan los sistemas que hacen que la Tierra sea habitable. Inciden en el clima, en nuestra comida e incluso, en el oxígeno que necesitamos para poder respirar. Todos los seres humanos dependemos de su conservación.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial