La pesadilla de tres años en las cárceles de Cuba

El calvario del periodista Lázaro

por | Jun 26, 2024 | Actualidad

El calvario del periodista Lázaro

El periodista y disidente Lázaro Yuri Valle Roca vivió una pesadilla de tres años en las cárceles de Cuba tras ser condenado por «propaganda enemiga». El 14 de junio de 2021, Valle Roca coorganizó y filmó un acto de protesta en el popular barrio de Centro Habana, donde lanzaron panfletos con lemas como «El pueblo exige elecciones libres» y «Abajo el comunismo». Menos de 24 horas después, fue arrestado y llevado a prisión.

Valle Roca, de 63 años, ha sido un activista conocido y opositor al sistema comunista cubano desde hace décadas. Trabajó como periodista para varios medios, incluido Radio y TV Martí, y fundó en 2018 la plataforma “Delibera” junto a su esposa, la activista Eralidis Frómeta. A pesar de su larga trayectoria de críticas al régimen, hasta 2021 el período más largo que había pasado detenido fueron 15 días en un calabozo de la policía en La Habana.

En junio de 2021, decidió pasar de las palabras a la acción y lanzó panfletos desde un balcón. Al día siguiente fue arrestado y llevado al cuartel de Villa Marista, sede de la Seguridad del Estado, donde fue golpeado y recluido en un calabozo durante 50 días. Según su relato, durante este tiempo sufrió condiciones precarias, sin medicamentos y con una alimentación insuficiente.

En Villa Marista, Valle Roca escuchó sobre las protestas del 11 de julio de 2021 a través de sus carceleros. Este conocimiento le dio fuerzas para seguir adelante. Después de 50 días, fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad del Combinado del Este, donde se le imputaron los cargos de «propaganda enemiga» y «resistencia». Esta prisión es conocida por sus duras condiciones y ha sido denunciada por organizaciones de derechos humanos por su crítica situación sanitaria y falta de atención médica.

Durante su estancia en el Combinado del Este, Valle Roca sufrió un deterioro significativo en su salud. Pasó de pesar 80 kilos a solo 53 y contrajo varias enfermedades debido a la falta de asistencia médica y las malas condiciones de higiene y alimentación. En junio de 2022, se celebró su juicio en La Habana, donde fue condenado a cinco años de prisión. Sin embargo, en julio de 2022, recibió un visado humanitario de la Embajada de Estados Unidos en La Habana y fue liberado bajo la condición de exiliarse.

Valle Roca y su esposa llegaron a Estados Unidos en junio de 2023, instalándose provisionalmente en la casa de un familiar en Filadelfia. Aunque ahora están a salvo, les preocupa la seguridad de su familia en Cuba debido a posibles represalias. Valle Roca planea someterse a tratamiento médico y psicológico para recuperarse de las secuelas de su encarcelamiento. A pesar de todo, no descarta retomar su lucha política contra el régimen cubano en el futuro.

Esta historia destaca las difíciles condiciones que enfrentan los disidentes en Cuba y las violaciones de derechos humanos en el sistema penitenciario del país. Las denuncias de organizaciones internacionales sobre la falta de tutela judicial y la subordinación de la justicia al poder político subrayan la difícil situación de los presos políticos en la isla.


Más recientes

Fiscales Pérez y  Vela participaron en  fraude contra Keiko

Fiscales Pérez y Vela participaron en fraude contra Keiko

La presidenta de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, insiste en un presunto fraude electoral. A través de un video publicado en sus redes sociales, la lideresa naranja acusó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y a los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela de...

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

Por: Ross Barrantes // Rumbo a la White House

El 27 de junio de 2024 quedará grabado como un momento decisivo en la historia política de Estados Unidos. Este enfrentamiento entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump no solo capturó la atención de todo el país, sino que también ofreció una...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial