La tortuga más grande mide 2 metros de largo

Esta podría ser de las últimas tortugas marinas gigantes que quedan en nuestro planeta debido al alto nivel de extinción

por | May 16, 2024 | Medio Ambiente

Esta podría ser de las últimas tortugas marinas gigantes que quedan en nuestro planeta debido al alto nivel de extinción

La tortuga denominada «laúd»  pesa unos 600 kilogramos y su longitud es de 2,3 metros de largo posicionándola como la tortuga más grande del mundo. poseedora de un  robusto caparazón con el cual cubre prácticamente todo el largo de su cuerpo, su tejido graso les proporciona los cuidados para soportar las temperaturas más bajas. Las profundidades que puede a alcanzar esta tortuga es de 90 metros, la colorimetría de su cuerpo es prácticamente un negro desgastado con detalles blancos.

Lea también: 

¡Alerta en Canadá! Evacúan ciudadanos por incendios forestales

Debido a sus destacables características este animal se encuentra en la lista de animales en peligro de extinción, dato proporcionado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) en Suiza y La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) que también la colocó en el escalón Apéndice 1, categoría donde se sitúan las especies con mayor grado de peligro de extinción.

Estos resultados abarcan desde las complicaciones para garantizar su existencia. Si bien se reproducen cada tres o cuatro años en promedio, la urbanización costera dificulta el proceso reproductivo al arrancarlas de su hábitat natural. Otro de los motivos que la sitúan en el primer lugar son las redes de pesca en las que se ven envueltas de forma accidental. Como también las condiciones para garantizar su reproducción efectiva, la amenaza de otros depredadores como tiburones y aves que se suelen comer a las crías de tortuga ni bien salen del cascaron impidiéndoles llegar a su destino.

La actividad humana también es un factor influyente en el proceso reproductivo de las tortugas, ya que al arrancarlas de su hábitat natural estos mamíferos caen en las redes de pesca de forma accidental, o en algunos casos también las cazan, para consumir sus carnes, caparazones, aceite, cuero u otros productos relacionados. La ingesta de estos animales sirve para muchas comunidades costeras en la zona tropical y subtropical.  El cambio climático y la contaminación del océano, también juegan su papel en la extinción de estos animales.


Más recientes

Uruguay: El País Más Caro de América Latina

Uruguay: El País Más Caro de América Latina

Uruguay se destaca por ser el país más caro de América Latina y uno de los más costosos del mundo. Un ejemplo claro de esta situación se puede observar en Rivera, una ciudad fronteriza uruguaya, donde un tubo de pasta de dientes de 180 gramos cuesta 243 pesos...

Explosión en San Juan de Miraflores

Explosión en San Juan de Miraflores

Madre de la niña fallecida identifica al responsable y quiere que le caiga todo el peso de la justicia contra involucrado En el distrito de San Juan de Miraflores (SJM), una trágica explosión provocada por la manipulación imprudente de un balón de gas ha dejado a una...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial