La UNI presenta nueva carrera con miras al futuro del país

La UNI busca preparar a profesionales que contribuyan al crecimiento del país en una de las industrias más importantes del futuro

por | Sep 28, 2024 | Actualidad, Educación

La UNI busca preparar a profesionales que contribuyan al crecimiento del país en una de las industrias más importantes del futuro

Perú está a punto de dar un gran salto en tecnología y educación con la creación de la carrera de ingeniería aeroespacial en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a partir de 2025. Esta carrera innovadora busca preparar a futuros ingenieros en un campo cada vez más relevante a nivel mundial. El anuncio fue realizado el 20 de abril, en el marco de los planes para construir el primer puerto espacial del país en Talara, Piura.

El nuevo programa de la UNI pondrá a los estudiantes en el competitivo escenario aeroespacial, dándoles la oportunidad de realizar investigaciones y prácticas en el puerto espacial de Talara. Esta instalación, que será la más grande de América Latina, permitirá a los alumnos adquirir experiencia en un sector clave para el futuro de la industria tecnológica.

Lee también:

Orzán calienta la previa entre Alianza y Melgar

Este nuevo programa no solo será el primero de su tipo en el país, sino que también ofrecerá una formación especializada en aeronáutica y tecnologías espaciales. Los futuros profesionales aprenderán desde diseño y desarrollo de aeronaves hasta sistemas de propulsión. Además, se capacitarán en tecnologías espaciales, lo que permitirá a Perú posicionarse junto a potencias como China, Rusia y Estados Unidos.

Áreas de trabajo para ingenieros aeroespaciales

Según el decano Vílchez, los ingenieros aeroespaciales tendrán oportunidades laborales en diversos sectores a nivel mundial. Podrán trabajar en aeropuertos, la Marina, la aviación, el Ejército, la Policía Nacional, e incluso en puertos espaciales o empresas del sector aeroespacial.

Los principales campos de trabajo incluyen:

  • Diseño: Creación de planos y especificaciones de aeronaves y naves espaciales.
  • Pruebas: Evaluación de seguridad y funcionamiento de aeronaves y naves espaciales.
  • Investigación: Desarrollo de nuevas tecnologías que mejoren el rendimiento.
  • Análisis: Estudio de datos para resolver problemas técnicos.
  • Mantenimiento: Garantizar la seguridad y el buen estado de las aeronaves.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial