Labor de la prefecturas y subprefecturas a nivel nacional se fortalece con la implementación del servicio civil SECIGRA

Ministerios del Interior y Justicia implementan programa para fortalecer a las autoridades políticas en todo el país

por | Mar 14, 2024 | Actualidad

Ministerios del Interior y Justicia implementan programa para fortalecer a las autoridades políticas en todo el país

Para fortalecer la gestión de las Prefecturas y Subprefecturas en el aspecto administrativo legal, el Ministerio del Interior a través de la Dirección General de Gobierno Interior y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos oficializaron el programa de “Fortalecimiento de las autoridades políticas a través de la implementación del Servicio Civil de Graduandos SECIGRA – Derecho, MININTER-MINJUS 2024”; el mismo que abre las puertas a los estudiantes de los últimos ciclos de derecho que prestaran servicios en las subprefecturas en todo el país.

La presentación estuvo a cargo del ministro de Justicia Eduardo Arana Ysa, el viceministro de Orden Interno Miguel Ángel Núñez Polar y el Director General de Gobierno Interior Jorge Luis Ortiz Marreros, acompañados de funcionarios del Ministerio del Interior, Policía Nacional del Perú, subprefectos y secigristas que participarán en este programa.

“El objetivo es fortalecer y mejorar el rol de la autoridad política frente a los ciudadanos, a través del otorgamiento de garantías personales, mantenimiento del orden público y la lucha contra la violencia hacia las mujeres y los integrantes del grupo familiar, buscando generar un impacto positivo, no solo en la percepción de la imagen de la autoridad política, sino también en el valor público que esta representa”, manifestó Jorge Ortiz.

Es importante resaltar que después de 150 años de gestión de la Dirección General de Gobierno Interior, se ha logrado la implementación de este servicio civil generando un impacto positivo en la labor de los subprefectos, impulsado por la Presidenta de la República Dra. Dina Ercilia Boluarte Zegarra, buscando la máxima eficiencia y eficacia en la labor de las autoridades políticas.

Finalmente, el ministro de Justicia, resaltó esta iniciativa que traza un camino hacia un futuro más prometedor para nuestro país, donde el respeto por los derechos humanos y la justicia prevalezcan por encima de todo, comprometiéndose a seguir implementando este programa en los siguientes años.

Te puede interesar:

PCM ordena a Sunedu derogar prohibición de las clases virtuales

Más recientes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

El torneo peruano contará en esta temporada con 19 clubes con la incorporación del conjunto ayacuchano y el Poderoso del Sur, por lo que la Liga 1 modificó el artículo 10 de su reglamento El sorteo del fixture, se retrasó una semana para incluir al conjunto puneño....

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China responde a Estados Unidos con aranceles del 10% y 15% en petróleo, gas y carbón, además de restricciones a minerales clave para industrias tecnológicas El gobierno de Xi Jinping anunció gravámenes del 15% sobre el gas natural licuado (GNL) y el carbón...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial