Labor de la prefecturas y subprefecturas a nivel nacional se fortalece con la implementación del servicio civil SECIGRA

Ministerios del Interior y Justicia implementan programa para fortalecer a las autoridades políticas en todo el país

por | Mar 14, 2024 | Actualidad

Ministerios del Interior y Justicia implementan programa para fortalecer a las autoridades políticas en todo el país

Para fortalecer la gestión de las Prefecturas y Subprefecturas en el aspecto administrativo legal, el Ministerio del Interior a través de la Dirección General de Gobierno Interior y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos oficializaron el programa de “Fortalecimiento de las autoridades políticas a través de la implementación del Servicio Civil de Graduandos SECIGRA – Derecho, MININTER-MINJUS 2024”; el mismo que abre las puertas a los estudiantes de los últimos ciclos de derecho que prestaran servicios en las subprefecturas en todo el país.

La presentación estuvo a cargo del ministro de Justicia Eduardo Arana Ysa, el viceministro de Orden Interno Miguel Ángel Núñez Polar y el Director General de Gobierno Interior Jorge Luis Ortiz Marreros, acompañados de funcionarios del Ministerio del Interior, Policía Nacional del Perú, subprefectos y secigristas que participarán en este programa.

“El objetivo es fortalecer y mejorar el rol de la autoridad política frente a los ciudadanos, a través del otorgamiento de garantías personales, mantenimiento del orden público y la lucha contra la violencia hacia las mujeres y los integrantes del grupo familiar, buscando generar un impacto positivo, no solo en la percepción de la imagen de la autoridad política, sino también en el valor público que esta representa”, manifestó Jorge Ortiz.

Es importante resaltar que después de 150 años de gestión de la Dirección General de Gobierno Interior, se ha logrado la implementación de este servicio civil generando un impacto positivo en la labor de los subprefectos, impulsado por la Presidenta de la República Dra. Dina Ercilia Boluarte Zegarra, buscando la máxima eficiencia y eficacia en la labor de las autoridades políticas.

Finalmente, el ministro de Justicia, resaltó esta iniciativa que traza un camino hacia un futuro más prometedor para nuestro país, donde el respeto por los derechos humanos y la justicia prevalezcan por encima de todo, comprometiéndose a seguir implementando este programa en los siguientes años.

Te puede interesar:

PCM ordena a Sunedu derogar prohibición de las clases virtuales

Más recientes

País Latinoamericano apuesta por el sol peruano como moneda

País Latinoamericano apuesta por el sol peruano como moneda

La mandataria Boluarte destacó esta preferencia cambiaria durante su asistencia en el Foro Económico Mundial Dina Boluarte estuvo en Davos (Suiza) para participar en el Foro Económico Mundial, un evento anual que reúne a líderes internacionales para discutir...

Si aportaste 15 años en la ONP este es el monto que recibirás

Si aportaste 15 años en la ONP este es el monto que recibirás

La nueva reforma de pensiones permite que quienes no hayan acumulado 20 años de aportes accedan a una jubilación proporcional Oficina de Normalización Previsional (ONP), ha introducido cambios importantes especialmente en relación con la jubilación proporcional...

Por: Asoke Mukerji // Un amanecer para el Sur Global

Por: Asoke Mukerji // Un amanecer para el Sur Global

El 24 de octubre de 2025, la Carta de las Naciones Unidas (ONU) celebrará su 80 aniversario. Cuando la Carta entró en vigor, la Asamblea General de la ONU (AGNU) contaba con 51 estados miembros. Hoy en día, hay 193 estados miembros en la AGNU, de los cuales 134 se han...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial