Lambayeque: Se busca promover el establecimiento del itinerario turístico mochica

Complejos arqueológicos Huaca Rajada y Ventarrón, ubicados en la provincia de Chiclayo, estarían incluidos en este recorrido

por | Sep 27, 2023 | Actualidad

Complejos arqueológicos Huaca Rajada y Ventarrón, ubicados en la provincia de Chiclayo, estarían incluidos en este recorrido

Para que los complejos arqueológicos Huaca Rajada y Ventarrón, situados en la provincia de Chiclayo, en la región Lambayeque, formen parte del futuro circuito turístico mochica, es esencial el esfuerzo colaborativo del Congreso de la República y el Ejecutivo, así como la cooperación de las autoridades locales y regionales, y también de la población.

Así lo destacó el congresista lambayecano Alejandro Aguinaga Recuenco, quien en compañía del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews Salazar, visitó esta mañana dichos sitios arqueológicos.

Esta iniciativa organizada por el legislador de Fuerza Popular, en el marco de la Semana de Representación, tiene como finalidad impulsar la creación de dicho itinerario en la región Lambayeque, que, debido a su relevancia histórica y cultural, debe convertirse en el segundo en importancia en el Perú después del Cusco.

Lee aquí: 

Huaral: El X Festival del Chancho al Palo sorprenderá con una selección de 50 exquisitos platos fusionados.

El congresista y el titular de Comercio Exterior llegaron a Huaca Rajada, el mismo lugar donde en 1987 el arqueólogo Walter Alva Alva descubrió la tumba del Señor de Sipán. Aguinaga informó al ministro sobre las carencias en infraestructura y servicios básicos que impiden aprovechar el potencial turístico de la zona.

En el trayecto, ambos dialogaron con los habitantes en Sipán y en Huaca Rajada, quienes coincidieron con lo expresado por el legislador en que el circuito turístico permitirá que la región Lambayeque se convierta en un polo de desarrollo sostenible en la zona norte del país.

Aguinaga y Mathews se trasladaron hasta el complejo arqueológico Ventarrón, donde el arqueólogo Ignacio Alva expuso la situación de abandono de este centro que alberga el mural de 4,000 años, el mismo que debe ser reconocido como el más antiguo de América Latina.

«Aquí ya no bastan las palabras bonitas y los buenos deseos; aquí se requieren acciones concretas y debemos trabajar en conjunto para lograrlo», enfatizó Aguinaga.

Lee aquí: 

López Aliaga promueve expulsión de extranjeros que cometen delitos

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial