Las AFP΄s proponen una pensión para todos en base a tres pilares

Abarcará a trabajadores dependientes, independientes e informales

por | Jul 21, 2020 | Sin categoría

Abarcará a trabajadores dependientes, independientes e informales

Garantizar una pensión para todos los peruanos, que incluya a trabajadores dependientes, independientes e informales, así como establecer una comisión por desempeño e incentivar el ahorro a través del esquema de Cuenta Individual de Capitalización (CIC), son las principales propuestas de reforma que plantea la Asociación de AFP.

El Sistema Privado de Pensiones (SPP) funciona, pero debemos lograr que sea sostenible en el tiempo, con un componente solidario, y que se amolde a los requerimientos de todos los peruanos para que puedan tener una pensión que les brinde calidad de vida en su vejez”, sostuvo la presidenta de la Asociación de AFP, Giovanna Prialé.

El planteamiento proyecta crear un sistema de tres pilares, que garantice que todos los peruanos tengan una pensión, sin importar su condición laboral ni cuánto sean sus ingresos.

El pilar no contributivo está orientado a aquellos con ingresos bajos y variables, se financia con transferencias estatales y permite la cobertura de la población en pobreza extrema. Aquí se propone el capital semilla, que está diseñado para que cada peruano, al nacer, lo haga con un fondo para su jubilación de al menos S/1,650, que se capitalice con tasas similares a las del SPP en el largo plazo, de tal manera que logre acumular un fondo que le provea una pensión mínima a partir de los 65 años.

El pilar contributivo obligatorio garantiza una pensión escalonada a quienes tengan menos de 20 años de aportes. El Estado asumiría, vía transferencia mensual, la diferencia entre la pensión calculada en la Cuenta Individual de Capitalización del afiliado y una pensión mínima escalonada. Quienes hayan aportado por 20 años o más tendrán una pensión mensual sujeta a inflación. Este beneficio será desde el momento de la jubilación hasta el fallecimiento del afiliado.

Más recientes

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial