Las autoridades no pueden ser cómplices de la informalidad urbana en Lima

por | Jun 13, 2023 | Actualidad

El mercado de tráfico de tierras ilegales y el brote de red de delincuencia que trafican y comercializan con los terrenos del estado y del sector privado, se aprovechan de la población vulnerable

Los gobiernos locales no pueden ser cómplices de las formas contemporáneas de tráfico de terrenos, que se han expandido en un contexto deficitario de viviendas ante el incremento de habitantes de la forma tan nociva de informalidad que atenta contra la dignidad de las personas, y que es el resultado de un aprovechamiento de la necesidad de los que menos tienen, resaltó el alcalde de La Molina, Diego Uceda.

Durante el Fórum “Tráfico de Tierras y Expansión Urbana en Lima”, Uceda señaló que esto ocasiona el crecimiento del mercado de tráfico de tierras ilegal y el brote de red de delincuencia que trafican y comercializan con los terrenos del Estado y del sector privado, aprovechándose de la población vulnerable.

“Yo seguiré luchando contra el tráfico de terrenos desde mi posición como alcalde y presidente de la Mancomunidad de Lima Este. Más del 90 % del crecimiento urbano de nuestro país en los últimos 20 años son urbanizaciones y AA.HH. creados informalmente sin los servicios básicos completos”, enfatizó Uceda.

Refirió que este tipo de actividades delictivas propician a su vez todo un engranaje de quebrantamientos conexos. “Lamentablemente se puede decir que gran parte del crecimiento de hoy en el país se debe a los traficantes de tierras que lleva a que las personas más necesitadas dependan de los traficantes”, acentuó.

Por su parte, el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, dijo que millones de peruanos quieren acceder al derecho de tener una propiedad, pero estos se deben tener saneados dentro del margesí de bienes del estado. Además existen grandes trabas para poder llevar agua y desagüe o poder dar el título de propiedad a la población.

“Existen dos escenarios, no se pueden hacer escuelas ni centros de salud en los lugares donde no tiene saneamiento legal del terreno, entonces la comunidad deduce que no se encuentra atendida por el Estado”, expresó.

Lamentablemente el Perú está marcado de organizaciones criminales que han hecho del tráfico de terrenos su modus vivendi. No les interesa si las propiedades son comunales o son de terceros. Lo que les importa es parcelar y vender a lo que caiga, señaló.

“Todo este proceso evidencia q no hemos crecido de manera uniforme, la informalidad es parte de nuestro convivir diario, hasta en los procesos de titulación”, afirmó.

El gerente municipal, Francisco Dumler precisó que las tres mesas temáticas se enfocaron en reflexionar sobre los aspectos legales y la normativa sobre la propiedad inmobiliaria. Un segundo punto fue sobre la planificación territorial urbana en la que participaron funcionarios y representantes de la actividad privada. Y la tercera trató los aspectos fiscales, judiciales y policiales sobre el tratamiento al comercio de las tierras ilegales, entre otros.

En este foro conto con la presencia de las autoridades del mundo público, privado y académico y quedó acuñada la frase “La informalidad es sobrecosto para la gente más pobre  y mata”, enfatizó Dumler.

El foro se desarrolló el auditorio de la facultad de Derecho de la Universidad de San Martin de Porres (USMP), contó con la presencia de Ernesto Álvarez, Decano de la Facultad de derecho de la USMP y Oswaldo Vargas, alcalde de Lurigancho Chosica y vicepresidente de la Mancomunidad  Municipal de Lima Este.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial