LATAM anuncia el despido del 5% de su personal en Perú

por | May 16, 2020 | Actualidad

Aerolínea LATAM despedirá a 1,400 trabajadores en Chile, Colombia, Ecuador y Perú por crisis de coronavirus

La aerolínea chileno-brasileña LATAM Airlines anunció este viernes que despedirá a 1,400 empleados de sus filiales en Chile, Colombia, Ecuador y Perú como resultado de la drástica reducción de sus operaciones por culpa de la pandemia de coronavirus.

«Pese a todos los esfuerzos que hemos hecho por cuidar los empleos, nos vemos obligados a tomar esta difícil decisión», dijo el director ejecutivo, Roberto Alvo, en un comunicado difundido por la empresa.

«Los impactos de la covid-19 son profundos y resulta inevitable reducir el tamaño del grupo LATAM para proteger su sostenibilidad en el mediano plazo», afirmó.

En abril, la aerolínea había anunciado una disminución del 95 % de sus operaciones, con la cancelación de todos sus vuelos internacionales.

Antes de la emisión del comunicado, circuló en medios locales un video corporativo en el que Alvo anunciaba la decisión a los 43,000 trabajadores de la compañía.

«Lamentablemente, hemos llegado a la conclusión de que no tenemos ninguna otra opción que empezar a achicar el grupo y eso significa, entre otras cosas, que vamos a tener que dejar ir a algunas de las personas que trabajan con nosotros», señaló el directivo en esa grabación.

La aerolínea, surgida de la fusión de la chilena LAN y la brasileña TAM, volaba a 145 destinos en 26 países antes de la pandemia, y tenía presencia directa en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Operaba aproximadamente 1,400 vuelos diarios, transportando a más de 74 millones de pasajeros anuales.

Tratar de adaptarse a un mundo nuevo

La decisión de LATAM la convierte en una de las primeras compañías aéreas en anunciar despidos masivos tras la drástica crisis que azota a la industria a causa de las restricciones impuestas para evitar la expansión del coronavirus, con un inédito cierre de fronteras en la mayoría de los países.

La colombiana Avianca, la segunda aerolínea de América Latina, solicitó el domingo acogerse a la ley de bancarrota en Estados Unidos para reorganizar su deuda «debido al impacto imprevisible de la pandemia» en sus negocios.

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), las aerolíneas latinoamericanas perderán 15,000 millones de dólares en ingresos este año, en la peor crisis en la historia del sector.

«Estamos obligados a tratar de adaptarnos a un mundo nuevo, el que nunca esperamos y el que nunca quisimos, pero que está frente a nosotros», agregó Alvo en la declaración a los trabajadores.

El plan de despidos de este viernes se suma al programa de retiro voluntario anunciado la semana pasada por el grupo, que prevé la salida de otras 800 personas en los seis países en los que opera.

Estas decisiones llegan en momentos en que se desconoce cuándo reabrirán las fronteras en los países de América Latina.

Más recientes

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial