Lima es actualmente considerada la ciudad con más humedad

Lima Respira Agua y algunos distritos de la Capital con Humedad Cercana al 100%, afectando a muchos

por | Jun 27, 2024 | Actualidad

Lima Respira Agua y algunos distritos de la Capital con Humedad Cercana al 100%, afectando a muchos

El invierno ha llegado con fuerza a Lima Metropolitana, donde varios distritos registran altos niveles de humedad, acercándose al 100%. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó este jueves 27 de junio sobre estas condiciones climáticas extremas, atribuibles al aumento de viento en la costa.

Humedad Extrema en Distritos de Lima

Según el último informe de Senamhi, el distrito de Jesús María presenta una humedad relativa del 99%, con una sensación térmica de 14°C y vientos de 4.7 km/h. San Juan de Lurigancho sigue con un 98% de humedad, mientras que Puente Piedra y Carabayllo registran un 95%. San Borja tiene un 94%, Santiago de Surco un 93% y La Molina un 91%.

Te puede interesar:

Pedro Castillo confirmó su afiliación al partido «Todo con el Pueblo»

Descenso de Temperaturas Nocturnas

La ingeniera Bremilda Sutizal, del equipo de predicción climática del Senamhi, informó que las temperaturas en Lima están experimentando un notable descenso durante las noches, alcanzando los 15 grados Celsius y se espera que continúen bajando debido al fenómeno de La Niña. Sutizal explicó que las temperaturas nocturnas han oscilado entre los 15 y 17 grados, acompañadas de nubosidad, especialmente en los distritos cercanos al litoral.

Zonas Más Frías

Las zonas más frías durante la noche se encuentran en el este de Lima, afectando a distritos como Ate, Santa Anita, Chaclacayo, Lurigancho-Chosica, La Molina, Cieneguilla, San Luis y San Juan de Lurigancho. En particular, La Molina ha registrado temperaturas cercanas a los 13 grados Celsius, una tendencia que se repite en otros distritos de la región.

Pronósticos y Alerta Meteorológica

En días anteriores, Senamhi había pronosticado un incremento en la sensación de frío para la costa peruana, incluyendo Lima y Callao. Del martes 25 al jueves 27 de junio, se anticipó un aumento en la velocidad del viento, que varía de moderada a fuerte intensidad, acompañado de lloviznas dispersas, niebla y neblina.

Senamhi emitió una alerta meteorológica de nivel naranja, indicando que estos vientos podrían levantar polvo y arena, reduciendo la visibilidad horizontal, especialmente en la región de Ica. Se pronosticaron condiciones adversas como nubosidad, niebla y lloviznas dispersas durante el atardecer, la madrugada y las primeras horas de la mañana. Estas condiciones persistirán a lo largo de los tres días mencionados.

Impacto en la Movilidad y Salud

El martes 25 de junio se registraron vientos con velocidades aproximadas de 35 km/h en la costa de Ica, 34 km/h en la costa central y 38 km/h en la costa sur. Estos fenómenos climáticos podrían afectar la movilidad y las actividades cotidianas en las zonas afectadas, así como la salud de las personas, especialmente aquellas con condiciones respiratorias preexistentes.

Recomendaciones

Ante estas condiciones, Senamhi recomienda a la población tomar precauciones, mantenerse informados sobre las actualizaciones meteorológicas y seguir las indicaciones para proteger su salud y seguridad.


Más recientes

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial