Lima Expresa mantendrá cobro de peajes pese a pedido de la Fiscalía

Concesionaria reafirma cumplimiento de contrato y garantiza continuidad de operaciones tras solicitud preventiva de suspensión.

por | Oct 31, 2024 | Actualidad

Concesionaria reafirma cumplimiento de contrato y garantiza continuidad de operaciones tras solicitud preventiva de suspensión.

A pesar de la solicitud realizada por la Fiscalía al Poder Judicial para suspender el cobro de peajes de la concesionaria Lima Expresa, la empresa informó que continuará operando y cobrando las tarifas correspondientes en las vías bajo su administración. En un comunicado oficial, Lima Expresa resaltó que sus operaciones se rigen por un contrato de concesión válido y vigente con la Municipalidad Metropolitana de Lima, asegurando que el pedido de la Fiscalía no afecta la legalidad de su concesión.

El pedido de la Fiscalía responde a una acción preventiva en el marco de una investigación vinculada a presuntas irregularidades en la concesión de la denominada Línea Amarilla, que incluye importantes vías de conexión en la capital. Sin embargo, Lima Expresa subrayó que esta solicitud no constituye una sentencia judicial, sino una medida cautelar mientras se desarrolla la investigación. En este sentido, la concesionaria enfatizó que mantendrá sus operaciones y el cobro de peajes hasta que exista un fallo definitivo por parte del Poder Judicial.

La solicitud también incluye una propuesta para que la administración de los bienes de la concesión pase a la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de su Empresa Municipal Administradora de Peajes (Emape). Esta medida busca que el municipio tome control temporal de la gestión, en tanto se esclarecen las implicancias de los acuerdos suscritos en periodos de administración anteriores, incluyendo la gestión de la exalcaldesa Susana Villarán, quien enfrenta investigaciones en relación con este proyecto.

Lee también:

PJ plantea Ley que permita a policías abatir a criminales


Lima Expresa reiteró su disposición a colaborar con las autoridades en el proceso judicial, y aseguró que seguirá operando conforme a la normativa vigente. Además, exhortó a que las decisiones judiciales respeten las garantías constitucionales para preservar la seguridad jurídica, lo que considera esencial para generar un ambiente de confianza en la inversión privada.

Con este pronunciamiento, la empresa busca tranquilizar a los usuarios y fortalecer la imagen de cumplimiento contractual, en medio de un proceso que ha reabierto el debate sobre la transparencia en las concesiones viales de la capital.

 

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial