Lima recibe a veraneantes con 28 playas saludables

En Lima región existen 128 playas. De este total, 37 son saludables y 91 no. Además de que no estén aptas por competencias municipales, las playas —según la plataforma— no han sido actualizadas, es decir, algunas playas, como en Barranca, fueron inspeccionadas por última vez hace un año, cuando el monitoreo en época de verano es cada semana y el resto del año es cada 15 días.

por | Ene 12, 2025 | Actualidad

En Lima región existen 128 playas. De este total, 37 son saludables y 91 no. Además de que no estén aptas por competencias municipales, las playas —según la plataforma— no han sido actualizadas, es decir, algunas playas, como en Barranca, fueron inspeccionadas por última vez hace un año, cuando el monitoreo en época de verano es cada semana y el resto del año es cada 15 días.

En Perú, durante el verano 2025, se han habilitado 306 opciones de playas a nivel nacional para el disfrute del público. Sin embargo, es esencial que los bañistas estén informados sobre cuál es la calidad del agua en cada playa, ya que algunas pueden presentar riesgos para la salud.

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) realiza un monitoreo constante de la calidad del agua en las playas del país. Esta información es compartida a través de su plataforma veranosaludable.minsa.gob.pe, donde los usuarios pueden verificar el estado actual de cada playa. En dicho portal, las playas que cuentan con un banderín azul indican que el agua es saludable y apta para el baño, mientras que las que tienen banderín rojo no son recomendables para nadar debido a la mala calidad del agua.

Te puede interesar:

Distinguen a cardenal Juan Luis Cipriani

Es importante estar al tanto de esta información para disfrutar del verano de manera segura, evitando riesgos de infecciones o enfermedades asociadas a aguas contaminadas.

“Hasta la fecha la calificación sanitaria en porcentaje estamos en un 40% de playas saludables a nivel nacional y un 60% no saludables. La mayor cantidad de playas no saludables se precisa por el incumplimiento de ciertos criterios que son competencias municipales: la presencia de residuos sólidos en la zona de arena, verificar la presencia de tachos de basura para la disponibilidad de los residuos sólidos, y lo otro es la presencia de los servicios higiénicos”, explica Carlos Collantes Arana, biólogo del Equipo Técnico de Playas y Piscinas de la Digesa

Más recientes

Por: Bruno de Ayala Bellido // Franja de Gaza en su hora cero

Por: Bruno de Ayala Bellido // Franja de Gaza en su hora cero

Franja de Gaza 360km cuadrados, dos millones de habitantes administrada por el grupo terrorista Hamas, quien tiro por la borda cualquier posibilidad de tener un estado Palestino, apostaron todo al odio y perdieron. La solución de los dos Estados, que implica la...

Usuarios prefieren redes sociales con más control del contenido

Usuarios prefieren redes sociales con más control del contenido

Los encuestados apoyan eliminar publicaciones que inciten a la violencia, mientras exigen mayor moderación en las plataformas digitales. Un reciente estudio revela que la mayoría de los usuarios prefiere redes sociales que restrinjan contenidos nocivos, priorizando la...

MTPE lanza capacitaciones gratuitas para jóvenes desempleados

MTPE lanza capacitaciones gratuitas para jóvenes desempleados

El programa Jóvenes Productivos ofrece cursos para la inserción laboral. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha lanzado una nueva edición de su programa Jóvenes Productivos, ofreciendo capacitaciones gratuitas a 4,000 jóvenes desempleados en...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial