Entre el 15 y 27 de agosto próximo, el patriarca de la nación Q’ero y gran maestro Pampamissayuq, Sebastián Pauccar Flores, estará por primera vez en nuestra capital con el propósito de realizar talleres prácticos sobre los protocolos que sigue la denominada misa andina, los misterios que encierra la ceremonia del ayahuasca y la washuma, ejemplos de sanaciones y prosperidad con piedras sagradas, técnicas para la lectura de hojas de coca y la verdad sobre los baños de florecimiento.
Cabe anotar que la Nación Q’ero ha sido declarado por el entonces Instituto Nacional de Cultura del Cusco, hoy Ministerio de Cultura, como el último Ayllu Inka, y es la única comunidad donde en conocimiento ancestral se mantuvo intacto por los últimos 500 años.
Asimismo, es necesario advertir que la salida a la ciudad de ésta familia de linaje de sacerdotes (pampamissayuq) se debe a que según la tradición ancestral, en ésta época (500 años después de la invasión española), empieza la nueva era o “pacha cuti”, y con ello, el cambio en nivel de conciencia de la humanidad debe iniciarse, y son los Q’ero los llamados a ayudar a elevar el nivel de conciencia de la humanidad.
Hoy por hoy, los Q’ero de linaje de sacerdotes se dedican a enseñar sobre los códigos andinos, los niveles de evolución personal mediante conferencias, talleres prácticos por todo el mundo, así como también se dedican a la sanación mediante piedras sagradas de las montañas, a realizar ofrendas (despachos) a la Pachamama y a los APUs, a la lectura de la hoja de coca y al turismo iniciático para quienes sientan el llamado a iniciarse como Pampamissayuq, el primer nivel del “sacerdocio” ancestral andino y cuarto nivel de conciencia en la escala volutiva ancestral andina.
Las actividades del patriarca de la familia Pauccar se desarrollarán entre el centro holístico Kawsaq Samay de Miraflores y el Club Certse de Chosica (kilómetro 39 de la Carretera Central).
Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos
En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...