Lima: viruela del mono sigue presente y aumentando

Se habían dejado de reportar casos pero al parecer el virus, continua rondando por algunos distritos de la ciudad Limeña

por | Jun 4, 2024 | Salud y Bienestar

Se habían dejado de reportar casos pero al parecer el virus, continua rondando por algunos distritos de la ciudad Limeña

Según el Ministerio, por medio de su sala situacional de viruela símica (MPOX), el Perú cuenta con al menos 33 casos confirmados de la viruela del mono  y 23 de ellos se encuentran en Lima, específicamente en provincia de Huarochirí. pero si nos referimos a Lima Metropolitana, el distrito más afectada por la viruela es el distrito de San Martín de Porres, contando con cinco casos positivos registrados.

Otros distritos que se registran pacientes que presentan la viruela del mono son: Los Olivos, Rimac, Ate, Comas, Chorrillos Surquillo, Miraflores, San Miguel, Cercado de Lima, San Juan de Lurigancho, y El Agustino. En el Callao también se registraron cinco casos repartidos entre  Ventanilla y Callao. Los departamentos que figuran en una lista aparte de contagios son Piura, Huánuco y La Libertad  que tienen pacientes confirmados.

Lea también: 

Huancavelica: Aumentan casos de infecciones respiratorias 

El Ministerio de Salud indicó que la edad promedio de los contagiados es de es de 27,3 y por lo general la mayoría de los pacientes son  hombre de 26 años. mientras que en el caso de las mujeres han sido solo 7. Por otro lado, se registró que el 70 % de los pacientes que padecen esta enfermedad son adultos de entre 30 y 59 años, mientras que los jóvenes de 18 a 29 años representan el 27 % de los contagios y apenas el 3 % son niños entre 0 y 11 años. Aún así no hay que confiarse ya que la viruela del mono puede afectar a cualquier persona sin importar su rango de edad. Sin embargo, se ha destacado que ciertos grupos, como los niños pequeños y las personas con inmunodeficiencia subyacente, tienen un mayor riesgo de experimentar complicaciones graves. Los síntomas graves originados por la viruela  pueden incluir lesiones más grandes y de más larga duración, tales como infecciones bacterianas secundarias de la piel o la sangre, e infecciones pulmonares.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) mencionó que entre sus síntomas más común se encuentra el surgimiento de erupciones cutáneas que pueden durar entre 2 y 4 semanas, y puede iniciarse junto con otros malestares como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía y glándulas inflamadas.

Además la OMS recalcó el vínculo entre la enfermedad y las relaciones sexuales, dado que el virus se transmite por contacto directo, los cuales son los besos, el sexo oral, sexo vaginal o anal con penetración. Quienes son más propensos a contraer la enfermedad  son aquellas personas que tienen relaciones sexuales con muchas personas. Se recomienda que utilicen métodos anticonceptivos pare prevenir los contagios.

Más recientes

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial