Líneas 3 y 4 del Metro de Lima priorizarán obras subterráneas para evitar afectaciones

Nuevas técnicas de construcción buscan minimizar impactos en el comercio y el tráfico urbano

por | Nov 27, 2024 | Actualidad

Nuevas técnicas de construcción buscan minimizar impactos en el comercio y el tráfico urbano

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que las estaciones de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao serán construidas principalmente bajo tierra mediante el método caverna, una alternativa que promete reducir las molestias para vecinos y comerciantes. Según David Hernández, jefe de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), esta decisión responde a las experiencias negativas que generaron los trabajos de la Línea 2, los cuales implicaron desvíos y cierres de calles.

“El método caverna permitirá que las obras pasen desapercibidas para los ciudadanos, evitando interrupciones significativas en el tránsito y en los negocios locales”, explicó Hernández durante una presentación del proyecto ante representantes de embajadas en Perú.

Actualmente, la construcción de las estaciones de la Línea 2 se realiza con la modalidad cut&cover, que consiste en abrir zanjas en superficie para luego cubrirlas, generando una importante afectación social. “Si bien este método es más sencillo desde el punto de vista técnico, el costo lo han asumido los ciudadanos y sus actividades económicas. Queremos evitar repetir ese escenario”, detalló el funcionario.

Lee también:

Gobierno amplía estado de emergencia en Lima y Callao

Con el método caverna, la construcción se desarrollará bajo tierra, limitando las intervenciones en la superficie a lo estrictamente necesario. No obstante, en avenidas amplias y con pocas intersecciones, aún se aplicará la técnica cut&cover.

En cuanto a los costos, Hernández reconoció que el método caverna representa un aumento moderado en el presupuesto por estación, pero destacó que los beneficios a largo plazo, como la preservación de la economía local y la fluidez del tráfico, justifican plenamente la inversión.

Detalles del proyecto

  • Línea 3: Unirá Comas con San Juan de Miraflores a través de 28 estaciones. De ellas, 20 serán construidas en caverna, 7 mediante cut&cover, y una combinará ambas técnicas.
  • Línea 4: Conectará el Callao con Santa Anita, abarcando 20 estaciones, de las cuales 16 se harán con el método caverna y 4 con cut&cover. Las avenidas Javier Prado y La Marina no serán cerradas.

Hernández también destacó que los túneles de ambas líneas se excavarán con tuneladoras y utilizando el método austriaco de construcción, garantizando eficiencia y seguridad. La coordinación entre la ATU, el MTC y las municipalidades de Lima y Callao será clave para concretar estas obras de gran envergadura.

Estas medidas representan un paso importante hacia la mejora del transporte público, mitigando al mismo tiempo el impacto social y urbano.

Más recientes

Lluviznas sorprenden Lima en pleno verano

Lluviznas sorprenden Lima en pleno verano

  Lima ha registrado inusuales lloviznas nocturnas durante la madrugada que han interrumpido el calor veraniego. Aunque han aliviado en parte el intenso calor, también han tomado desprevenidos a peatones y comerciantes, quienes han tenido que resguardarse para...

El 60% de empresas planea contratar más personal

El 60% de empresas planea contratar más personal

El panorama laboral en Perú para el 2025 es alentador, según el estudio “Gestión humana rumbo al 2025, factores claves del talento empresarial”, desarrollado por la firma peruana de headhunting Bigmond Group. La investigación revela que el 60% de las empresas planea...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial