«Llamkasun Perú» asignó s/34 millones para empleos temporales

El Ministerio de Trabajo también ha establecido los criterios de focalización para el mencionado programa

por | Abr 29, 2024 | Actualidad, Economía

El Ministerio de Trabajo también ha establecido los criterios de focalización para el mencionado programa

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha autorizado dos transferencias que suman un total de 34.8 millones de soles del programa de empleo temporal «Llamkasun Perú» hacia varios organismos ejecutores del sector público.

Mediante la Resolución Ministerial N° 000068-2024-TR, publicada en el diario oficial El Peruano el día de hoy, se ha dado luz verde a una transferencia de 12 millones 402,816 soles del programa «Llamkasun Perú» hacia diversos organismos ejecutores. Estos organismos han suscrito un total de 81 convenios para financiar actividades de intervención inmediata.

De igual manera, mediante la Resolución Ministerial N° 000069-2024-TR, se ha dado el visto bueno a una transferencia de 22 millones 412,968 soles del programa «Llamkasun Perú» hacia organismos ejecutores. Estos organismos han suscrito un total de 137 convenios para llevar a cabo actividades de intervención inmediata.

El programa «Llamkasun Perú» llevará a cabo la supervisión y seguimiento de la ejecución física y financiera de las transferencias mencionadas en ambas resoluciones.

Además, se ordena la divulgación de los anexos que incluyen el listado de los organismos ejecutores beneficiarios en el portal web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (www.gob.pe/mtpe), tarea que está a cargo de la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Lee también:

Dos hombres fueron asesinados en el límite de VES y VMT

A través de la Resolución Ministerial N° 000067-2024-TR, se han validado los lineamientos de focalización del programa «Llamkasun Perú» en sus diversas modalidades de acción.

Así, se han ratificado los criterios de focalización del programa «Llamkasun Perú» en su modalidad de intervención 1, dirigida a los distritos que cumplan con al menos uno de los siguientes requisitos:

1.Distritos urbanos con una población en situación de pobreza y pobreza extrema o desempleo que se encuentren en el decil 1 según los criterios establecidos.

2.Los distritos rurales que se ubiquen en el decil 1 en términos de población en situación de pobreza y pobreza extrema, o de población subempleada, según los criterios establecidos.

3.Los distritos ubicados en Lima Metropolitana y el Callao que se encuentren en el quintil 2 en términos del porcentaje de población en situación de pobreza y pobreza extrema, según lo establecido.

También se establecieron los criterios de enfoque para el programa «Llamkasun Perú» en sus modalidades de intervención 2 y 3, así como para otras modalidades que el programa pueda aprobar, con el objetivo de dirigirse a grupos de población que enfrenten desempleo, subempleo, pobreza, pobreza extrema, así como dificultades estructurales o coyunturales, afectados por crisis económicas, emergencias o desastres, personas con discapacidad, y mujeres que sean víctimas de cualquier forma o contexto de violencia.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial